Mapa Valle del Jerte

Acabamos de regresar de Extremadura, concretamente de la comarca natural del Valle del Jerte en la provincia de Cáceres, y hemos vuelto enamorados de la explosión de color que nos ha regalado la floración de los cerezos. Es una zona ideal para hacer una escapada de al menos dos o tres días y disfrutar con tranquilidad de todos los tesoros que ofrece, sobre todo naturales con sus innumerables cascadas y saltos de agua. Por si os sirve de ayuda a la hora de planificar vuestra visita os dejamos el mapa del Valle del Jerte interactivo que hemos utilizado durante nuestro viaje y también el que entregan en las oficinas de turismo y que podéis descargar en pdf.

✍  Mapa del Valle del Jerte

1. ➡️  Mapa interactivo del Valle del Jerte: En primer lugar tenéis el mapa que preparamos para nuestro viaje al Valle del Jerte. En color negro están señalados los lugares que nos parecieron más interesantes (pueblos, miradores, cascadas), en morado los hoteles mejor valorados y los que conocemos, y en verde los restaurantes que más nos gustaron y donde podréis degustar la excelente gastronomía de la zona.

2. ➡️ Valle del Jerte mapa turístico: El segundo es el mapa en papel que nos entregaron en la oficina de turismo de Piornal, o mejor dicho en el Museo de Jarramplas. Nos gusta mucho porque aparecen señaladas las rutas de senderismo que hay en el Valle del Jerte, incluyendo las de alta montaña, también rutas de BTT, los caminos del agua y puntos de interés como las oficinas de información turística, los miradores, las cascadas, los monumentos o los árboles singulares. Además cuenta con un cuadro súper útil que muestra todos los municipios que hay repartidos por el Valle del Jerte indicando los servicios que tiene cada uno como camping, albergues, área de autocaravana, museos, restaurantes, piscinas naturales o estaciones de servicio. Aquí podéis descargarlo en pdf para llevarlo siempre en vuestro teléfono móvil.

valle del jerte mapa

Una actividad muy recomendable para vuestra escapada es el Tour en 4X4 por los Pilones y las cascadas del Jerte.

Dónde dormir: Nosotros estuvimos en el Valle del Jerte 4 días y utilizamos como base de operaciones para movernos por la zona El Torno. Nos alojamos en los  apartamentos Natural&Mente. Son una pasada. Amplios, cómodos y cuentan con una zona común que tiene solarium, piscina y barbacoa. Os los recomendamos.

Aquí tenéis un vídeo con los mejores momentos del viaje por el Valle del Jerte.


Para cualquier consulta no dudes en dejar un comentario. Si quieres recibir más entradas como esta sobre el mapa del Valle del Jerte, y noticias sobre viajes, suscríbete al blog y síguenos en las Redes Sociales.

* indicates required

Puede interesarte: Qué ver en el Valle del Jerte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando el sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información