Mapa de Lisboa
La ciudad de las "Siete Colinas" y capital de Portugal está en el top 10 de nuestras ciudades favoritas de Europa. Tiene un patrimonio histórico muy interesante, miradores increíbles, barrios con encanto ideales para perderse y una gastronomía para chuparse los dedos. Para ayudar a planificar vuestra escapada en esta publicación encontraréis una recopilación de planos y mapas de Lisboa. Entre ellos os dejamos el mapa de Lisboa interactivo que utilizamos nosotros cuando visitamos la ciudad.
✍ Mapa de Lisboa
1. ➡️ El primero de todos es el mapa turístico de Lisboa interactivo que utilizamos nosotros cada vez que visitamos la ciudad. En él encontraréis señalados:
- En color amarillo los museos que nos parecen más interesantes de Lisboa.
- En color negro los lugares imprescindibles que no podéis perderos durante vuestro viaje.
- En colo rojo los restaurantes que más nos gustan de Lisboa.
- En color azul los hoteles mejor valorados de la ciudad.
2. ➡️ Mapa del autobús turístico de Lisboa. Una de las cosas que hacer en Lisboa es pasear y callejear por sus barrios, pero no olvidéis que hay muchas cuestas y se trata de una ciudad extensa, por lo que el autobús turístico puede ser una opción, combinado con el metro y el tranvía, para todas aquellas personas que viajen en familia o no estén demasiado acostumbradas a pasear. Nosotros personalmente en Lisboa no lo usamos pero os dejamos información sobre el autobús turístico por si os puede interesar.
El que mejor críticas recibe es el Yellow Bus. Tiene dos plantas, es descapotable y realiza tres rutas en cuyas paradas podréis bajar y subir sin límite durante el día. El precio es de 20€ para los adultos y 15 para los niños. El mapa del autobús turístico de Lisboa en alta calidad podéis descargarlo aquí.
3. ➡️ Plano de las líneas de Ferry de Lisboa: Hay cinco rutas de ferry que conectan la parte norte y sur de la ciudad, aunque la que más pasajeros transporta es la que va desde Cais do Sodré a Cacilhas. No está de más conocerlas pero es cierto que quitando la estatua de Cristo Rei no hay demasiados atractivos turísticos al sur del Tajo. Los billetes cuestan menos de 3€ y es una alternativa más económica al paseo en barco por el Tajo.
4. ➡️ Plano de los autobuses urbanos de Lisboa. El autobús no es el medio más utilizado por los turistas pero es muy útil para llegar a determinados puntos de la ciudad. La red de autobuses tiene 88 rutas de la cuales 11 son nocturnas. Si necesitáis llegar del aeropuerto a la Plaza del Comercio apuntar el autobús 91. Aquí podéis descargarlo en alta calidad.
5. ➡️ Plano del Metro de Lisboa: Un mapa de Lisboa que hay que controlar sí o sí para moverse en transporte público por la ciudad es el del metro. La red de metro de Lisboa no es demasiada amplia, menos de 50 kilómetros de vías repartidas en cuatro líneas, aunque por ejemplo no hay una línea que conecte el centro de la ciudad con el barrio de Belem.
Los trenes funcionan desde las 06:30 horas hasta las 01:00 hora y salen con una frecuencia de entre 6 y 12 minutos. Respecto al precio el billete sencillo cuesta 1,5€ y el bono diario que incluye autobuses y tranvías 6,4€. A esto hay que sumar los 50 céntimos que cuesta la tarjeta monedero "Viva Viagem". Aquí tenéis el mapa en calidad alta para descargar.
6. ➡️ Mapa de Lisboa turístico: En sexto lugar os dejamos un mapa de Lisboa en 2D que nos gusta mucho porque es muy visual y de un vistazo permite ubicar los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Pero también os recomendamos los planos de los chicos de www.portugal.net con los atractivos numerados del centro histórico y del barrio de Belém.
7 . ➡️ Planos y mapa de Lisboa de las guías turísticas: Y como ya sabéis siempre que viajamos a un destino o a una nueva ciudad llevamos una guía de viaje en papel. Nos gustan mucho las guías de Lisboa de Anaya Touring. Por supuesto la mayoría incluyen un mapa de Lisboa desplegable.
- Anaya Touring (Author)
Para cualquier consulta sobre el mapa de Lisboa no dudes en dejar un comentario. Si quieres recibir más entradas como esta, y noticias sobre viajes, suscríbete al blog y síguenos en las Redes Sociales.
Publicaciones sobre Portugal que pueden interesarte.
Deja una respuesta