Qué ver en Astorga en un día
En esta publicación nos vamos de viaje a Astorga, la capital de la comarca leonesa de la Maragatería. La antigua ciudad romana de Asturica - Augusta, emplazada en un cruce de caminos donde convergen la Vía de la Plata y el Camino de Santiago Francés, es uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia de León. Se puede ver, en apenas 200 metros, una muralla romana , una catedral barroca, una construcción de Gaudí y obras de arte urbano que narran pasajes históricos de la ciudad. ¿Te han entrado ganas de una escapada? Pues sigue leyendo que te contamos qué ver en Astorga en un día.
✍ Mapa con los lugares más emblemáticos que ver en Astorga
Aquí tienes un mapa con los lugares imprescindibles que ver en Astorga en un día. Es muy útil a la hora de planificar la visita a la ciudad para no perderse ningún punto de interés. Nosotros recomendamos hacer una ruta circular por Astorga tomando como punto de partida la Plaza de la Catedral. Desde allí continuar dirección Plaza Mayor hasta llegar al Jardín de la Sinagoga y volver de nuevo hasta la Plaza de la Catedral.
✍ Qué ver en Astorga en un día
Astorga es una ciudad pequeña, de aproximadamente 10.000 habitantes, que tiene sus principales atractivos turísticos repartidos por su coqueto casco histórico, muy cerca los unos de los otros. Como siempre, la primera visita que recomendamos hacer es a la oficina de turismo para conocer las últimas novedades del destino y consultar los horarios de los monumentos. La oficina de turismo de Astorga se encuentra en la Plaza Eduardo de Castro, nº 5. Para contactar está disponible el teléfono 635 682 049 y el correo electrónico turismo@astorga.es.
Nota: Para no perderte ningún detalle puedes hacer un free tour por Astorga, o si lo prefieres el Tour de Astorga al completo.
1. ➡️ Murallas de Astorga
Nuestra visita a Astorga no pudo empezar mejor, ya que la primera imagen que tuvimos de la ciudad fue la de su espectacular muralla. No lo vamos a negar, las ciudades que conservan su muralla para nosotros tienen un encanto especial.
La muralla romana de Astorga fue construida entre los siglos III y IV, teniendo una gran similitud con las murallas de Lugo y León, aunque la que ha llegado a nuestros días es fruto de una importante reforma sufrida durante la Edad Media. La muralla tenía un perímetro superior a los dos kilómetros, protegiendo 26 hectáreas de superficie del cerro sobre el que se asienta la ciudad. En la actualidad se conservan tramos de los lienzos sur y norte, con un total de 29 cubos semicirculares. Destaca por su altura y sobre todo por el grosor de sus muros, entre 5 y 6 metros. Para nosotros las mejores vistas de la muralla se obtienen desde el parque del Melgar.
2. ➡️ Palacio Episcopal de Astorga - El Palacio de Gaudí
El Palacio de Gaudí es el edificio más emblemático que ver en Astorga, aunque la verdad es que, al ser un edificio modernista, choca bastante con la arquitectura tradicional de la ciudad. El palacio lo construyó el célebre arquitecto catalán Antonio Gaudí. Seguro que te estarás preguntando ¿cómo acabó Gaudí construyendo este palacio en Astorga? Pues fue gracias al obispo de Reus, paisano y amigo de Gaudí, que era en esa época el obispo de Astorga.
Ojo, mucha gente no sabe que Gaudí, tras la muerte del obispo Grau y las fuertes críticas que estaba recibiendo, abandonó el proyecto dejando la parte alta del palacio sin construir. El Palacio fue terminado décadas más tarde y variando un poco el proyecto original, ya que los ángeles que actualmente están en el jardín deberían coronar el colosal edificio. El Capricho de Comillas, la Casa Botines de León y el Palacio Episcopal de Astorga son las únicas tres obras de Gaudí fuera de Cataluña.
El exterior del Palacio de Gaudí es una maravilla. Con su fachada neogótica construida en piedra, sus numerosos torreones apuntando al cielo de Astorga y el contraste del color negro del tejado, parece sacado de un cuento. Pero por dentro también, así que no dudes en pagar cada céntimo que cuesta la entrada. Está dividido en cuatro plantas conectadas por una estrecha escalera de caracol y cuenta con unas espectaculares vidrieras que fueron diseñadas por el propio Gaudí. En su interior alberga el Museo de los Caminos y en la planta baja una importante colección de piezas de época romana. Nos encantó ver monedas de los tiempos de Trajano.
En el jardín del Palacio Episcopal encontrarás los tres ángeles que estaban destinados en los planos de Gaudí a coronar el edificio. Otra de las cosas que puedes hacer en el interior es pasear por el adarve de la muralla.
Horarios y entrada al Palacio de Gaudí en Astorga
- La entrada general cuesta 6€ y la visita guiada, de una hora de duración, 10€.
- De mayo a octubre, abre todos los días de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
- De noviembre a abril, abre todos los días de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 horas.
Aquí puedes reservar la visita guiada al Palacio Episcopal.
3. ➡️ La Catedral de Astorga
La Catedral de Santa Maria, junto al Palacio Episcopal, es la otra gran joya que ver en Astorga. Impresiona mucho porque no te imaginas semejante templo en una ciudad de tan solo 10.000 habitantes. Fue levantada en el siglo XV sobre los cimientos de un templo románico, y las obras no terminaron hasta el siglo XVIII, pudiendo apreciarse en ella diferentes estilos arquitectónicos como el gótico, el barroco y el neoclasicismo.
Nosotros nos quedamos con ganas de hacer la visita que sube a una de las torres, pero no había hueco hasta las 17:00 horas de la tarde, así que nos tuvimos que conformar con la visita normal. La verdad que es una maravilla, tanto el exterior con su espectacular fachada barroca, una de las grandes obras del barroco leonés, y sus dos torres gemelas, como el interior, que cuenta con joyas como el coro y su sillería , el Retablo Mayor obra de Gaspar Becerra (el Miguel Ángel español), las vidrieras y el claustro.
Una de las cosas que más nos gustó de la visita a la Catedral de Astorga fue la experiencia de realidad virtual. Hace un recorrido muy interesante por las estancias de la catedral y la ves desde una perspectiva muy diferente. Te recomendamos que no la pases de largo porque merece mucho la pena. Ojo al hacer la visita. Llegado un momento encontrarás un cartel que pone museo o catedral, ve primero al museo porque después no podrás volver.
Horarios y precio de la entrada a la Catedral de Astorga
- La entrada general cuesta 7€. La visita guiada que incluye la subida a la torre 10€.
- Abre de lunes a domingo desde las 10:00 hasta las 20:30 horas.
- La visita que incluye la torre se realiza los jueves, viernes y sábados a las 12:00 y las 18:00 horas, y los domingos a las 13:00 horas.
- En ocasiones especiales hacen visitas nocturnas. Más información en su página web.
Aquí puedes reservar una visita guiada por la catedral de Astorga.
4. ➡️ Plaza Mayor
Llega el turno de la Plaza Mayor de Astorga que, ubicada en el mismo lugar donde se encontraba el antiguo foro romano de Asturica Augusta, es el centro neurálgico de la ciudad. Se trata de una plaza rectangular presidida por el Ayuntamiento, que es uno de los mejores ejemplos del estilo barroco civil de la provincia de León. Llama la atención por sus dos torres gemelas y la torre campanario, que cuenta con un precioso reloj con dos autómatas que se encargan de dar la hora. Si te fijas con atención, verás que están vestidos con trajes populares. Los otros tres lados de la plaza son porticados y bajo los soportales hay un buen número de bares y restaurantes. Puede ser un buen momento para hacer un descanso y tomar algo tranquilamente en una terraza.
Nota: Si vas los martes, siguiendo una tradición que viene desde la Edad Media, verás la plaza convertida en un mercadillo donde los productores locales venden frutas, verduras y productos de la zona.
5. ➡️ Museo del Chocolate
El Museo del Chocolate es uno de los lugares más curiosos que ver en Astorga. No hay que olvidar que la industria de los dulces y el cacao fue una de las industrias más importantes de la ciudad hasta el siglo XX, llegando a haber en Astorga 49 fábricas de chocolate. Incluso hoy en día son muchas las familias que viven del chocolate. Para conocer la gran tradición chocolatera de la ciudad es muy recomendable visitar el Museo del Chocolate, que en sus dos plantas cuenta con una colección única en España. Por supuesto, también podrás comprar chocolate en su tienda tras visitar el museo.
Horarios y precio del Museo del Chocolate
- El precio de la entrada general es de 2,5€ por personal
- De martes a sábado abre de 10:30 a 14:00 y 16:30 a 19:00 horas.
- Los domingos y días festivos solo abre en horario de mañana.
- Lunes cerrado por descanso.
6. ➡️ Iglesias que ver en Astorga
Por el casco histórico de Astorga hay varios templos interesantes que visitar:
- Iglesia de San Bartolomé: Es el templo más antiguo que ver en Astorga.
- Santuario de la Virgen de Fátima: No es un lugar muy turístico, pero como en Astorga las distancias son cortas, merece la pena acercarse a conocerlo. Del templo se conservan restos románicos del siglo XII.
- Iglesia de San Francisco:Templo siglo XIII que según cuentan fue fundado por San Francisco a su paso por Astorga. Actualmente pertenece a los Padres Redentoristas.
7. ➡️ Arte Urbano
Se podría decir que las calles de Astorga son un museo al aire libre que permiten conocer pasajes de la historia, la gastronomía y las tradiciones de la ciudad, ya que mientras recorres sus calles te encontrarás con espectaculares murales de arte urbano. Nuestro favorito es el que recrea una escena de la Guerra de Independencia. Los murales en Astorga comenzaron en el año 2015, cuando David Esteban, un leonés conocido popularmente como DA2.0, pintó el mural de la Plaza de la Culebra dedicado a la Semana Santa. Los murales imprescindibles que ver en Astorga son:
- Mural de las Mantecadas (calle los Sitios).
- Mural de la Cecina (calle Pío Gullón).
- Guerra de la Independencia (calle los Sitios).
- Mural de la Semana Santa (plaza La Culebra).
8. ➡️ Astorga romana
Los romanos fundaron Astorga, así que como es lógico por toda la ciudad hay restos de la presencia romana. Para conocerlos la mejor opción es hacer la ruta romana que sale desde el Museo Romano, y recorre el casco histórico de la ciudad. Durante el itinerario se hacen paradas en el foso que formaba parte del campamento de la Legio Decima Gemina, las Termas Menores, el Aedes Augusti, el sistema de cloacas, las murallas, la puerta romana y la domus del mosaico del oso y los pájaros. Tiene un precio de 4€ por persona y se puede contratar desde la oficina de turismo.
Antes de hacer la ruta es recomendable visitar el Museo Romano, que se encuentra en el edificio conocido como "La Ergástula". Se trata de una exposición permanente que custodia los objetos con pasado romano que se han encontrado en las excavaciones arqueológicas de la ciudad. La entrada individual al museo cuesta 3€.
9 .➡️ Más lugares que ver en Astorga
Museo del Tiempo: Es una colección privada de relojes del astorgano José María Ramos. Repasa la historia de los relojes con más de 200 piezas que van desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XX. Es necesario reservar con antelación en el correo museodeltiempoastorga@gmail.com.
Casa - Museo Leopoldo Panero: Museo dedicado a la vida y obra de Leopoldo Panero ubicado en la que fue su casa.
La Casa Granell: Un precioso edificio modernista que ver Astorga en un día. Perteneció a Jose Granell, un empresario de éxito dedicado al mundo del chocolate.
Monumento a los Sitios en la Plaza del General Santocildes. Homenajea al general Santocildes y a los caídos en la Batalla de Astorga durante la Guerra de la Independencia.
Jardín de la Sinagoga: Es un coqueto y muy cuidado jardín ubicado junto a las murallas de la ciudad. En verano tiene un chiringuito con terraza, ideal para tomar algo a la sombra terminada la visita a Astorga. Antes de la entrada al jardín, verás el monumento al viajero.
10. ➡️ Feria Astures y Romanos
Si te coincide por fechas en el calendario, algo imprescindible que ver en Astorga es la Feria Astures y Romanos. Se celebra todos los años a finales de julio y la ciudad se vuelca para recrear los tiempos de Asturica - Augusta. Está declarada fiesta de Interés Turístico Regional. Durante cuatro días hay un montón de actos culturales, conferencias, desfiles, recreaciones históricas y hasta un circo romano. A nosotros nos alucinó el tamaño del campamento, aunque es cierto que lo vimos demasiado privado, y no invita al turista a participar en la fiesta. ¿Y tú eres más del bando astur o del bando romano?
Si necesitas alojamiento te recomendamos el Hotel Spa Ciudad de Astorga, un 4 estrellas que cuenta con todo lujo de detalles y no es demasiado caro en comparación con el resto de los hoteles de la ciudad.
Respecto a los restaurantes, teníamos pensado comer el tradicional cocido maragato, pero hacía muchísimo calor así que lo dejamos para otra ocasión. Nos decantamos por The Carpenter y nos gustó bastante. Tiene una parrilla maja, buenas raciones y un patio enorme. Además había una actuación de música en directo.
Aparcar en Astorga no resulta complicado. Nosotros encontramos sitio en la Avenida las Murallas, y eso que al visitar Astorga durante su feria Astures y Romanos había muchísima gente.
¿Qué os ha parecido nuestra ruta para ver Astorga en un día? Si tienes cualquier consulta no dudes en dejar un comentario. Y si te gustó, y quieres recibir más entradas como esta, suscríbete al blog y sígueme en las Redes Sociales.
Sigue viajando por la provincia de León:
Deja una respuesta