La Puglia : Qué ver en una ruta por Apulia en coche

Italia es un país que no deja de sorprenderme. El último gran descubrimiento ha sido la región de La Puglia, una de las más desconocidas del país transalpino por los europeos que suelen preferir el norte, no así para los italianos ya que es uno de sus destinos favoritos para pasar el verano y disfrutar de sus magníficas playas. Después de hacer la ruta por La Puglia en coche te doy algunos consejos que pueden ayudarte a planificar el viaje como mi itinerario, lo que haría ahora tras la experiencia de haber recorrido la región y por supuesto, te cuento los lugares imprescindibles que ver en Apulia y no puedes perderte. Abróchate el cinturón que empezamos.

Nota: Hemos inaugurado el Canal de YouTube. Echarle un vistazo y suscribiros para estar al tanto de nuestras últimas rutas y aventuras.

Índice

✍ Mapa de la ruta por la Puglia en coche

Apulia (Puglia en italiano), está ubicada en el sudeste de Italia, concretamente en la zona conocida como el "tacón de la bota". La capital y ciudad más poblada es Bari y cuenta con una extensión de 19.366 km². Las provincias que componen la región de La Puglia son Bari, Brindisi, Foggia, Lecce, Barletta-Andria-Trani y Taranto.  En el siguiente mapa os he señalado los lugares que considero imprescindible conocer en una ruta en coche por Apulia.

✍ Itinerario: Qué ver en la Puglia, Italia

Al menos son necesarios 5 días, sin contar el de llegada y regreso, para hacer la ruta y aún así no será suficiente para ver todos sus tesoros. Si en tu viaje puedes disponer de algún día más mucho mejor, sobre todo en verano que necesitarás algo más de tiempo para disfrutar de sus playas. El lugar ideal para iniciar y finalizar la ruta es la ciudad de Bari ya que tiene muy buenas conexiones aéreas con las principales ciudades europeas. En nuestro caso Bari fue solo el punto de partida porque empalmamos la ruta por La Puglia con la visita a Nápoles y la costa Amalfitana. De cada etapa os he preparado un pequeño resumen para que lo tengáis a mano y os sea sencillo encontrar los lugares más emblemáticos de cada lugar.

la-puglia

➡️Día 1 Bari: Qué ver en la capital de Apulia

La primera parada de la ruta es Bari. Es una ciudad que desde su origen ha estado ligada al comercio y al mar, de gentes abiertas y muy tranquila. Tiene en el turismo una de sus principales fuentes de ingresos y gran parte de los cruceros que recorren la costa del Mar Adriático hacen una parada en el puerto de Bari. Apunta para no perderte la ciudad vieja, la Basílica de San Nicolás, el Teatro Petruzzelli, la Catedral de San Sabino, las plazas Ferrarese y Mercantile, el Castillo Normando y el Paseo Marítimo. En nuestro caso para dormir elegimos el  Barion Hotel & Congressi Bari, ubicado a las afueras de la ciudad y con buenas conexiones por carretera. Tienes más detalles sobre la visita a Bari en esta publicación.

Imprescindible: Visita guiada gratuita por Bari.

que-ver-en-bari

Con dedicar un día a la capital de Apulia es más que suficiente, incluso medía jornada para aprovechar y visitar también el Castillo del Monte y la ciudad de Tranti, otras dos joyas que tienes que ver en La Puglia. En nuestro caso, por falta de tiempo, no las visitamos pero si puedes no te lo pienses. La opción que considero ideal si llegas al aeropuerto de Bari por la mañana es coger el coche y acercarte el mismo día de llegada, así el día siguiente puedes pasarlo de una forma más relajada en Bari.

🔶 Castillo del Monte: Es una espectacular fortaleza del siglo XII situada a 50 kilómetros de Bari. Está ubicada en lo alto de una colina a 500 metros de altura dominando la meseta de la Murge. La entrada individual cuesta 10€.

🔶 Trani: Situada a tan solo 40 kilómetros al norte de Barí es una de las perlas de La Puglia. Destaca por su impresionante catedral San Nicola Pellegrino y el Castello Svevo.

➡️ Día 2: Pueblos de la costa de la Puglia

El segundo día de la ruta en coche es para conocer algunos de los pueblos más bonitos que ver en la costa de La Puglia como Torre a Mare, Polignano a Mare y Monopoli. Un día está bien si es verano, porque puedes aprovechar para disfrutar de sus playas, si no con medía jornada es suficiente ya que son pequeños y están muy cerca unos de otros.

🔶 Torre a Mare: Es un pequeño pueblo de pescadores que se transforma durante los meses de verano y se llena de turistas que buscan disfrutar de sus playas y su animada vida nocturna. Lo más interesante es la Torre Pelosa y la zona del puerto.

🔶 Polignano a Mare: Apúntalo como uno de los lugares imprescindibles que ver en Apulia. Entre los tesoros de esta ciudad de menos de 20.000 habitantes se encuentra la playa Lama Monachile, muy de moda últimamente en las Redes Sociales, pero también anota el Puente Borbónico, las cuevas marinas y los estupendos miradores que hay repartidos por su casco histórico.

Lama-Monachile

🔶 Monopoli: «La Ciudad de los 100 Barrios», como se conoce a Monopoli, es uno de los destinos más animados de La Puglia durante los meses de verano. A parte de sus playas, sus monumentos más emblemáticos son el Castillo de Carlos V, la Catedral de María Santísima de la Madía y la zona del puerto. Para pasar la noche recomiendo el  Hotel Vecchio Mulino.

que-ver-en-la-puglia

➡️ Día 3 Valle de Itria, el corazón de la Puglia: Castellana Grotte - Alberobello - Ostuni-Brindisi

El tercer día de la ruta por Apulia en coche nos adentramos en el Valle de Itria. En esta jornada recomiendo hacer una modificación respecto a mi viaje, tomándolo con un poco más de calma y dejando la ciudad de Lecce para verla el día siguiente con más calma.

🔶 Castellana Grotte: Las cuevas de Castellana son uno de los tesoros naturales imprescindibles que ver en La Puglia. Fueron descubiertas en el año 1938 y están consideradas unas de las cuevas más interesantes de toda Italia. Los turistas solo pueden recorrer tres kilómetros en una visita que dura unas tres horas pero la verdad es que merece mucho la pena. Lo más destacado es la Cueva Blanca y la Sala del Tesoro. El itinerario completo son 16€, la ruta reducida 12€. Es recomendable echar un ojo a su página web porque los horarios cambian en función de la época del año.

🔶 Alberobello: Es un pequeño pueblo de aproximadamente 11.000 habitantes situado en el Valle de Itria que tiene en los Trulli o Trullos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su construcción más peculiar. Los Trulli, hay sobre 1.500, son básicamente son unas construcciones de piedra caliza superpuestas pintadas de color blanco y con los tejados en forma de cono, muchos de ellos con pinturas que tienen un significado religioso. El más famoso de todos es el Trullo Soberano, de dos plantas y con una cúpula de 14 metros. Con dedicar un par de horas a pasear por las calles de Alberobello es suficiente.

alberobello

🔶 Locorotondo: Es un pueblo típico de La Puglia que destaca por tener su casco histórico una forma circular. Lo ideal sería verlo a vista de pájaro pero dar un paseo por sus calles tampoco está nada mal.

🔶 Ostuni: Conocida como la "Ciudad Blanca" es uno de los lugares con más encanto de Apulia. No te pierdas la catedral, la Plaza de la Libertad y el Parque Natural de las Dunas Costeras.

🔶 Brindisi: En la conocida como "ciudad de los bastiones" apunta el Pórtico de los Caballeros Templarios, el Castillo Alfonsino, el Castillo de Svevo y el Bastión de Carlos V. Para dormir una buena opción es el Cairoli Exclusive Rooms & Suite.

➡️ Día 4: Recorriendo Salento: Lecce - Otranto - Gallipoli

El cuarto día por La Puglia llega el turno de conocer Salento y si el tiempo lo permite, disfrutar de sus maravillosas playas junto a Lecce. Lo ideal es desde Brindisi poner rumbo a la ciudad de Otranto o a Gallipoli, y dedicar la tarde a conocer Lecce.

🔶 Gallipoli: Está situada en la costa del Mar Jónico y se la conoce como la perla del Salento. Cuenta con un patrimonio muy interesante (Castillo Aragonés, la Catedral de Gallipoli y la Torre de Rivellino) pero si por algo se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de La Puglia es por sus maravillosas playas. Dos de sus más conocidas son la playa della Purità y la Baia Verde.

🔶 Otranto: Situada en la costa del Mar Adriático es el pueblo más oriental de Italia. Al igual que sucede con Gallipoli cuenta con joyas para visitar en su casco histórico pero lo ideal, si vas en verano, es disfrutar de sus playas. La más famosa es la Baia dei Turchi, aunque también es muy recomendable la Torre dell’Orso.

🔶 Lecce: Fue una de las ciudades que más me sorprendieron durante la ruta por La Puglia. Lo mejor que puedes hacer en Lecce es dejarte llevar y perderte por sus calles mientras te vas encontrando tesoros a la vuelta de cada esquina, es un auténtico museo al aire libre. Entre los lugares que no puedes perderte están el Castillo de Carlos V, el Museo Faggiano, la Iglesia de San Mateo, el teatro y anfiteatro romano, la Iglesia de Santa Clara, la Plaza de Sant’Oronzo, la Piazza del Duomo y Basílica di Santa Croce. La noche la pasé en el Gran Hotel Tiziano E Dei Congressi, muy recomendable.

anfiteatro-lecce

➡️ Día 5: Tarento - Altamura - Matera

Para el último día de la ruta hay dos joyas; Tarento y Matera. Esta última la considero un lugar imprescindible que ver en La Puglia aunque realmente está en la región de Basilicata, pero por cercanía aconsejo acercarse.

🔶 Tarento: Una de las ciudades más antiguas del sur de Italia. Entre sus monumentos más destacados se encuentran el Castillo Aragonés, el Ponte Girevole, la catedral, el Palacio de la Ciudad y el Museo Arqueológico Nacional.

apulia

🔶Altamura es un municipio muy interesante para los amantes de la arqueología ya que cuenta con importantes yacimientos. Allí se encontraron los restos de uno de los neandertales más espectaculares del mundo.

🔶 Matera "la Ciudad de las Piedras" es una ciudad de cine, nunca mejor dicho porque ha salido en un sin fin de películas, quizás la más conocida sea la Pasión de Cristo de Mel Gibson. Los Sassi en Matera, barrios construidos sobre la roca formando calles laberínticas, están declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1993. Es un lugar mágico que merece la pena disfrutar con calma, perdiéndose por sus calles, visitando sus museos e iglesias y admirando las impresionantes vistas que ofrecen sus miradores. 

sur-de-italia-en-coche

✍ Más lugares qué ver en la Puglia, Italia

La ruta que propongo por Apulia es de 7 días, 5 completos más el de llegada y el de regreso. Si puedes disponer de dos días más mucho mejor, uno para recorrer el itinerario anterior con más tranquilidad y otro para visitar dos tesoros más que ver en La Puglia, las Islas Tremiti y el Parque Nacional de Gargano Gargano y Vieste.

⚠️ Planifica tu viaje a la región italiana de Apulia

Si después de conocer los lugares imprescindibles que ver en La Puglia te ha picado el gusanillo y te animas a visitar la región, te doy algunos consejos para ayudarte a planificar el viaje. Como ya sabes, es recomendable siempre viajar con seguro de viaje. Nuestro favorito es el de Iati seguros y por ser nuestro lector tienes un descuento del 5%.

Respecto a cuando es mejor viajar a La Puglia pues depende mucho de lo que busques. Si quieres disfrutar de sol y playa como es lógico debes ir en verano pero también te encontrarás un mayor número de turistas. Personalmente te recomendaría la primavera que el tiempo es bueno, los días son más largos y prácticamente no habrá turistas.

⇨ Cómo moverte

Italia es un país con muy buenas conexiones en tren y es una opción muy válida para llegar a las principales ciudades de Apulia, pero solo utilizando el tren te será imposible realizar la ruta que recomiendo. Para hacer este recorrido lo ideal es alquilar un coche nada más llegar al aeropuerto de Bari. Lo mejor de todo es que los coches de alquiler no son caros. Por si necesitas uno, siempre reservo con Rentalcars y el seguro con RentalCover que tienen los mejores precios de Internet.

Otra posibilidad si no quieres conducir es contratar un viaje organizado. Sale algo más caro que un viaje por tu cuenta pero es mucho más cómodo y te evitas de preocupaciones.

Interesante: Circuito de 6 días por La Puglia

⇨ Dónde dormir en la ruta por la Puglia en coche

Para dormir es muy importante que los hoteles incluyan parking porque no es nada sencillo aparcar en las ciudades. Te dejo la lista de los hoteles donde me alojé durante la ruta para que los eches un vistazo pero de todos modos puedes buscar las mejores ofertas de hoteles en Booking  y así encontrar el hotel más afín a tus necesidades.


Si tienes cualquier consulta sobre  que ver en una ruta por Apulia no dudes en dejar un comentario. Y si te gustó, y quieres recibir más entradas como esta, suscríbete al blog y sígueme en las Redes Sociales.

* indicates required

✍ Top 10 de los lugares imprescindibles que ver en Apulia

  • Polignano a Mare y su playa Lama Monachile
  • Casco histórico de Bari
  • Grutte Castellana
  • Alberobello
  • Casco histórico de Lecce
  • Playas de Gallipoli
  • Islas Tremiti
  • Parque Nacional de Gargano Gargano y Vieste.
  • La Baia dei Turchi
  • Castillo del Monte
  1. Teresa dice:

    buenos días,
    Te quería preguntar si se puede visitar la Castellana Grotte por libre o hay que entrar siempre con la visita guiada en los horarios que marcan. Es que en la web, he visto que en el mes de octubre hay muy pocos horarios. Gracias

    1. Buenos días Teresa.

      Son visitas guiadas, no se puede por libre. Si es cierto, a partir de octubre baja la frecuencia en que realizan las visitas. Si puedes no te lo pierdas porque merece mucho la pena. Disfruta de tu viaje.

  2. Gerardo Duplat dice:

    Quisiera hacer un turs por la apulia con 10 a 12 personas durante 7 dias a partir del 15 de mayo

    1. Os va a encantar la zona. No olvidéis visitar también Matera, es precioso.

  3. María Cecilia dice:

    Hola ! Te quería preguntar en qué lugares hiciste base en la ruta por la Puglia y desde esos lugares a qué lugares visitabas ? Gracias

    1. Buenas María Cecilia.

      Tienes los hoteles en el apartado dónde dormir de la publicación.

      Al ser una ruta en coche cada día fue un alojamiento, y de camino al siguiente hicimos las paradas. Por eso dividimos la publicación por días.

      Disfrutar del viaje porque es una zona preciosa.

  4. marite dice:

    hola.................me encanta la ruta que hiciste en a puglia, creo que la hare

    pregunto en Matera, si vas con auto, lo puedes estacionar ?? donde

    gracias

    1. Buenas Marite.

      Nosotros no tuvimos problemas de aparcamiento, encontramos hueco cerca del museo nacional y desde allí recorrimos el casco histórico. Si os alojais en Matera la mejor opción es contratar el hotel con parking.

      1. Maria dice:

        A través de que página alquilasteis el coche? Porque me han dicho que no es muy fiable todas las webs

        1. Hola María.

          Tanto Rentalcars o AutoEurope son webs fiables.

          últimamente estamos utilizando Discovers Cars y genial, tanto los precios como el servicio. Más que el buscador, me preocuparía más de las compañías. Elige las que tengas buenas puntuaciones

          1. Maria dice:

            En discovers encontré uno que era como del propio discovers puede ser? Y claro lo suyo sería cogerlo con la cobertura total verdad? Por si hay algún golpe no tener que pgar nada . Muy amable

          2. Hola María.

            Si que tienen sus propios coches, pero la verdad que nunca he elegido esa compañía. Nosotros en Italia tuvimos un problema con Sicily By Car. Nos retuvieron unos gastos por golpes que no eran nuestros, pero el seguro se hizo cargo. Siempre recomendamos la cobertura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando el sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información