Descubre más sobre Inglaterra en un road trip por el suroeste
Reino Unido es un país con una amplia variedad de paisajes. Normalmente, cuando se habla de él, pensamos en la capital, Londres, pero es mucho más que eso. Además de las atracciones y monumentos de esta ciudad, encontramos bellos paisajes a lo largo de la isla, lagos, parques naturales, montañas, e incluso increíbles playas. Por eso hoy queremos proponeros un viaje para conocer Inglaterra de una manera más cercana. Seguid leyendo para conocer todos los detalles.
Llegada a Londres
Para comenzar, tendremos que desplazarnos hasta este país. Para hacerlo tendremos que elegir nuestro punto de inicio. En este caso, lo vamos a marcar en Londres, ya que desde este lugar podemos iniciar increíbles rutas, aun viajando por un periodo corto de tiempo. La ciudad del Big Ben cuenta con cinco aeropuertos: Heathrow, City Airport. L, Gatwick, Luton y Stansted. Antes de elegir a cuál volaremos, os recomendamos acceder a uno o varios buscadores y comparar los precios de los vuelos a Londres para encontrar las mejores opciones y ofertas desde nuestro aeropuerto más cercano. Además de poder reservar nuestros alojamientos, el traslado al, o desde el aeropuerto, e incluso alquilar el coche con el que movernos desde Londres al resto de puntos de esta guía.
Si decidimos comenzar visitando la capital, la mejor opción es desplazarse en metro y alquilar el coche a posteriori. Para organizar nuestra visita a la ciudad del Támesis podemos buscar en internet sitios para visitar, o aquellos que cuentan con una lista de los lugares que no podemos perdernos. Algunos de los que destacan en estas listas son el Big Ben, el Tower Bridge, el Parlamento, Picadilly Circus o Hyde Park.
5 lugares en el sur de Inglaterra que no puedes perderte
Tras nuestro paso por Londres habrá llegado el momento de decidir el siguiente destino. Nosotros os proponemos estos cinco, accesibles desde esta ciudad en coche (si decidimos alquilar), tren o autobús.
Canterbury
Localizada en el condado de Kent, es una ciudad de visita obligada si estamos planeando una ruta por el sur. Es una escapada única desde Londres, o Brighton, ya que están muy cerca. La localidad es famosa por diferentes motivos, entre ellos su Catedral, y la asociación que tienen con la literatura inglesa. Siendo el hogar del autor de los Cuentos de Canterbury, Geoffrey Chaucer. Durante años, fue centro de peregrinación eclesiástico, debido a que su catedral es una de las más antiguas y por ser el lugar en el que reside el arzobispo de Canterbury, el mayor representante de ésta en Reino Unido. Además de por estos méritos, es reconocida por el patrimonio arquitectónico con el que cuenta, como el barrio marítimo, la muralla que bordea la ciudad, los parques y jardines o la famosa casa inclinada (conocida como Crooked House u Old Kings Shop).
Brighton
Una urbe de un tamaño ideal, al no ser muy grande, ni muy pequeña, y contar con una de las zonas costeras más populares del sur. Es conocida por ser la población de Inglaterra que cuenta con más restaurantes y bares por habitantes. Dentro de los sitios para visitar en ella destacan el Royal Pavilion, con influencia india (inspiró a la escritora J.K. Rowling para describir el palacio de hielo del baile de invierno en Harry Potter y el Cáliz de Fuego); la Brighton Dome (la cúpula); y su playa y marina, con una estética vintage y unas vistas al muelle únicas.
Bristol
Uno de los lugares dentro de Inglaterra que se consideran más cool, debido a la vida y el ambiente que ofrece. Muchos la conocen como la ciudad de Banksy, ya que cuenta con una ruta de grafitis pintados por este, y por otros artistas. Pero eso no es todo lo que hace que sea uno de los puntos más populares entre aquellos que visitan Inglaterra. Bristol dispone de uno de los puertos más importantes, el Harbourside, en el que además de las propias instalaciones, podemos visitar el SS Great Britain, el mayor navío (y el más avanzado) que viajó hasta América en el siglo XIX. Además, si decidís pasar por esta zona, tenéis que visitar la catedral, la parte antigua y el mercado de San Nicolás en el centro de la urbe.
Y si disponemos de tiempo, podemos hacer una parada estratégica en la zona histórica de Stonehenge y ver el famoso monumento megalítico; o Bath, dónde se encuentran los famosos baños romanos.
Portsmouth
Una zona que destaca por haber sido una de las ciudades portuarias más importantes de Reino Unido. Actuando desde 1194 como base naval para la Marina Real británica. Lo que destaca de Portsmouth es su relación con el mar, como nos deja entrever el edificio con forma de vela en su puerto, que hace referencia al vicealmirante Lord Nelson. Para conocer más acerca de su historia podemos empezar nuestra visita descubriendo el Portsea, el buque de guerra más antiguo del país, o el Nelson trail, que nos muestra todos los lugares relacionados con este personaje. Como Brighton, cuenta con un muelle, el Solent Wheel, con unas vistas espectaculares. Además de contar con dos visitas únicas. La primera, la de acuario submarino (Blue Reef Aquarium), y la segunda, la del museo
Southampton
Como Portsmouth es una ciudad que se relaciona de una manera directa con el mar. Durante muchos años ha sido uno de los puertos más importantes en la isla. Una tradición que sigue hoy en día, siendo el puerto de salida y llegada de una amplia cantidad de cruceros. De ahí que sus muelles estén llenos de vida, siendo la zona que ofrece los mayores atractivos de la ciudad. Entre ellos una gran oferta culinaria, de ocio y compras de la que disfrutar a nuestro paso por la misma.
Otros puntos de visita obligada son Bargate, la puerta de entrada de la muralla que rodeaba a la ciudad; la Casa Museo Tudor o los monumentos a las víctimas del Titanic. Aunque el popular barco se construyó en Belfast, y estaba programado para salir de Liverpool, emprendió su ruta desde esta localidad, contando con muchos de sus lugareños entre la tripulación.
Como todos bien sabemos, uno de los objetivos de viajar y coger vacaciones, aparte de conocer nuevos parajes, es relajarse, Para viajar a Inglaterra con poco estrés podéis usar esta guía como referencia para programar vuestro viaje con anterioridad y disfrutar de cada momento. ¿Preparados para disfrutar de este road trip y conocer algo más que la ciudad londinense?
Deja una respuesta