Planes que hacer en Valencia
En esta publicación os llevamos de viaje a Valencia que es una de nuestras ciudades favoritas en España. Para nosotros lo tiene todo: patrimonio histórico y cultural, playas asombrosas, gente amable, buen ambiente, un clima estupendo y una deliciosa gastronomía. En las siguiente líneas os contamos los mejores barrios de Valencia para alojarse y algunos planes interesantes que hacer en la ciudad del Turia en una escapada de dos o tres días.
✍ Zonas para alojarse en la ciudad de Valencia
Muy importante a la hora de planificar una escapada es tener en cuenta los objetivos del viaje, para así buscar el alojamiento que mejor se adapte a nuestras necesidades. Como norma general los hoteles más caros están ubicados en la zona centro de la ciudad y los más económicos se encuentran en los barrios de la periferia. En el caso de Valencia hay que tener en cuenta sus buenas conexiones en transporte público, lo que facilidad mucho moverse por la ciudad y no tener que estar pendiente del coche. Algunas de las zonas más interesantes para alojarse en Valencia son:
🔵 Ciutat Vella: Es el corazón de Valencia y en nuestra opinión la mejor opción para alojarse ya que es donde se ubican los principales monumentos de la ciudad, tiene una gran oferta cultural, buenos restaurantes y mucha vida nocturna.
🔵 Poblats Marítims: Es la mejor opción para todos los viajeros que busquen un turismo de sol y playa. El hotel estará cerca de las playas más populares de la ciudad como la Malvarrosa o la Marina. Además cuenta con un animado ambiente nocturno y está muy bien comunicado con el casco histórico por transporte público. Son los alojamientos más caros junto a los de la Ciutat Vella.
🔵 Quatre Carreres: Es una opción muy interesante si el objetivo de vuestras escapada es visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Es fácil llegar en coche al tener buenas conexiones por carretera.
🔵 Extramus: Una alternativa más económica para todos aquellos que quieran estar cerca del casco histórico de la ciudad. Además cuenta con el atractivo de que es una zona preciosa y muy tranquila, ideal para pasear por el antiguo cauce del río Turia.
🔵 Zaidía: La mejor opción para los que busquen un alojamiento económico y sentir la Valencia más auténtica, alejados de los turistas que recorren el casco histórico de la ciudad.
✍ Planes que hacer en Valencia
Ahora vamos a ver algunos planes que podéis hacer durante vuestro viaje. Para más ideas e inspiración os recomendamos echar un vistazo a la web del portal de turismo de Valencia.
1. ➡️ Disfrutar las mejores vistas del casco histórico desde lo alto del "Miguelete", como se conoce al campanario de la Catedral de Valencia. Eso sí, no es apto para todos los públicos porque hay que superar más de 200 escalones. Por supuesto también hay que acceder al interior de la catedral y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita.
2. ➡️ Alucinar viendo la Lonja de la Seda que está construida en estilo gótico valenciano. Desde el año 1996 está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
3. ➡️ Pasear con calma por el Jardín del Turia, una de las mayores zonas verdes de la ciudad de Valencia. Otra posibilidad es hacer el recorrido alquilando una bicicleta. Sin duda un plan perfecto para hacer en familia.
4. ➡️ Algo imprescindible que hacer en Valencia es comerse una paella, y si puede ser en algún restaurante de primera línea de playa mucho mejor.
5. ➡️ Dedicar un día a recorrer la Ciudad de las Artes y las Ciencias. No os perdáis el Hemisfèric, el Museo de las Ciencias, L’Umbracle, el Oceanográfico y el Palacio de las Artes Reina Sofía. A nosotros lo que más nos impactó fue pasear bajo tiburones en el Oceanografíc que por cierto, es el acuario más grande de Europa.
6. ➡️ Acercarse hasta la Horchateria Santa Catalina para saborear la horchata de trufa más famosa de la ciudad.
7. ➡️ Hablando de bebidas otra cosa que hacer en Valencia es probar la cerveza Turia.
8. ➡️ Sacarse una fotografía con las imponentes Torres de Serranos. Formaban parte de las murallas medievales de Valencia y flanqueaban una de las antiguas puertas de la ciudad.
9. ➡️ Admirar los impactos de los cañonazos que provocaron las tropas francesas durante el asedio de la ciudad en la Guerra de la Independencia en la Torre de Quart.
10. ➡️ Otro de los planes imprescindibles que hacer en Valencia es tomar el sol y darse un chapuzón durante los meses de buen tiempo en la Playa Malvarrosa.
11. ➡️ Si os gusta el arte urbano entonces no dejéis de pasear por el Barrio del Carmen haciendo la ruta de los graffitis.
12. ➡️ Sentarse en la preciosa Fuente del Turia, en la Plaza de la Virgen, y quedarse embobado admirando la belleza de la Catedral de Santa María, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalidad.
13. ➡️ Vivir al menos una vez en la vida una masclatà durante las Fallas, fiestas que por cierto están declaradas Patrimonio de la Humanidad desde el año 2016. No os olvidéis de visitar el Museo Fallero.
14. ➡️ Comprar algún producto en el Mercado Central de Valencia y alucinar con sus coloridas vidrieras. Es uno de los mejores ejemplos de arquitectura modernista de la ciudad.
15. ➡️ Hacer una excursión a la Albufera de Valencia, un espectacular Parque Natural que se encuentra a tan solo 10 kilómetros del centro de la ciudad.
16. ➡️ Los amantes del fútbol tienen una cita obligada visitando el Estadio de Mestalla, y si puede ser durante algún partido que juegue el Valencia mucho mejor para flipar con el ambiente y el sentimiento de los valencianistas hacia su equipo.
Para cualquier consulta sobre los mejores planes que hacer en Valencia en el año 2022 no dudes en dejar un comentario. Si quieres recibir más entradas como esta y noticias sobre viajes suscríbete al Viajes y Mapas y síguenos en las redes sociales.
Deja una respuesta