20 rincones mágicos de la Comunidad Valenciana

¿Planeando una escapada? Pues hoy os hablamos de la Comunidad Valenciana, uno de nuestros destinos favoritos de España. Es conocida por sus playas, su clima cálido y su rica cultura. Pero, además del turismo de sol y playa, la región cuenta algunos rincones mágicos que merecen ser descubiertos. En este artículo te llevamos de viaje por 20 de los lugares con más encanto de la Comunidad Valenciana.

20 rincones que ver en la comunidad valenciana
Índice

¿Cómo moverse?

La Comunidad Valenciana tiene muy buenas conexiones en transporte público, pero para poder recorrer la mayoría de los lugares de los que os vamos a hablar a continuación es necesario moverse en coche. Además, la red de carreteras de la región es excelente, lo que hace que conducir sea cómodo y seguro. Tanto en Valencia como en Alicante, encontrarás una amplia oferta de empresas de alquiler de coches que ofrecen una variedad de opciones para satisfacer tus necesidades de viaje. Desde coches compactos hasta vehículos familiares o todoterrenos, puedes elegir el que mejor se adapte a tus preferencias y presupuesto. Por si lo necesitas, aquí tienes más información sobre el alquiler de coches en Alicante y el alquiler de coches en Valencia.

20 lugares qué ver en la Comunidad Valenciana

1 . Xàbia: Este pintoresco pueblo costero de Alicante es conocido por sus hermosas playas y calas, sus acantilados y su casco antiguo. La playa del Arenal es la más popular, pero la playa de la Granadella, rodeada de pinos y acantilados, es una de las más hermosas de la Costa Blanca.

2 . Peñón de Ifach: Este imponente peñón, situado en la ciudad de Calpe, es una de las imágenes más icónicas de la Costa Blanca. Lo mejor de todo es que se puede subir a la cima del peñón para disfrutar de unas vistas espectaculares del Mediterráneo y de la ciudad de Calpe.

3 . Guadalest: Este pequeño pueblo situado en un acantilado es uno de los más bonitos y visitados de Alicante. Con sus callejuelas empedradas, sus casas blancas y su castillo, Guadalest parece haberse detenido en el tiempo. Se puede disfrutar de las vistas desde el mirador del castillo y visitar el Museo de Saleros y Pimenteros, que alberga una colección única de saleros y pimenteros de todo el mundo.

4. Coves de Sant Josep: Estas cuevas situadas en la localidad de Vall d'Uixó son un auténtico espectáculo natural. Se recorren más de 2 kilómetros de galerías subterráneas, admirando las impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas.

5 . Sagunto: Esta ciudad situada a unos kilómetros al norte de Valencia es conocida por su impresionante castillo romano, que domina la ciudad desde lo alto de una colina. Recomendable explorar las ruinas del castillo y del teatro romano, y disfrutar de las vistas panorámicas desde la cima.

6 . Denia: Este pueblo costero de Alicante es conocido por su animado puerto, su castillo y su hermosa playa de arena blanca. No olvides disfrutar de la gastronomía local en uno de los muchos restaurantes del puerto y subir al castillo para disfrutar de las vistas.

7 . Altea: Es conocido por su casco antiguo, con sus casas blancas, sus callejuelas estrechas y sus flores coloridas. Altea es un lugar encantador para pasear, explorar sus tiendas de artesanía y disfrutar de las vistas panorámicas desde la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Consuelo, con su icónica cúpula azul y blanca.

8 . Parque Natural de la Albufera: Este parque natural, situado cerca de la ciudad de Valencia, es un verdadero oasis de biodiversidad. Se pueden explorar sus lagunas, dunas y bosques, y observar aves migratorias en su hábitat natural. También es perfecto para disfrutar de un paseo en barca por los canales y lagos del parque, rodeados de una exuberante vegetación.

9 . Morella: Este pueblo situado en el interior de la provincia de Castellón es famoso por su impresionante castillo y su casco antiguo medieval. Morella está rodeada de murallas y ofrece vistas panorámicas de los paisajes montañosos de los alrededores. No dudes en perderte por sus calles empedradas, visitar la iglesia gótica de Santa María y disfrutar de la gastronomía local.

10 . El Palmeral de Elche: Esta extensa área de palmeras, situada en la ciudad de Elche, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ideal para pasear por los caminos sombreados entre las palmeras, visitar el Huerto del Cura, famoso por su palmera Imperial, y descubrir la cultura y la historia de los palmerales en el Museo Escolar de Puçol.

11 . Peñíscola: Esta ciudad costera de la provincia de Castellón es conocida por su casco antiguo amurallado, coronado por un imponente castillo templario. Además de pasear por sus estrechas calles y disfrutar de las vistas desde las murallas, hay relajarse en sus playas de arena dorada.

12 . Parque Natural de la Sierra de Espadán: Este parque natural, situado entre las provincias de Castellón y Valencia, es un refugio de naturaleza y tranquilidad. Se puede hacer senderismo por sus senderos, descubrir antiguas masías y disfrutar de la flora y la fauna de la sierra.

13 . Xátiva: Situada en la provincia de Valencia, cuenta con un impresionante castillo en lo alto de una colina. Hay que explorar las murallas del castillo, visitar la iglesia colegiata de Santa María y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y los campos circundantes.

14 . Les Fonts de l'Algar: Estas cascadas y piscinas naturales, situadas cerca de la localidad de Callosa d'en Sarrià, son un lugar perfecto para escapar del calor y disfrutar de la naturaleza. Es posible darse un baño en las cristalinas aguas, hacer un picnic en las áreas de descanso y recorrer los senderos que rodean las cascadas.

15 . Cullera: Esta ciudad costera, situada al sur de Valencia, cuenta con amplias playas de arena dorada y un imponente castillo en la colina. Se puede practicar actividades acuáticas, como el surf y el paddle boarding, y luego subir al castillo para contemplar las vistas panorámicas del mar y la ciudad.

16 . Vall de Gallinera: Este valle situado en la provincia de Alicante es conocido por su belleza natural y sus pintorescos pueblos. Descubrirás localidades como Benirrama, Benissivà y Benitaia, con sus casas de estilo tradicional y su encanto rural.

17 . Parque Natural del Montgó: Este parque natural, situado cerca de la ciudad de Dénia, es una joya natural con una impresionante montaña que se eleva sobre la costa. Hay opciones para practicar senderismo y escalada, explorar cuevas y descubrir la rica flora y fauna del parque.

18 . Pequeñas calas de la Costa Blanca: Además de las playas más conocidas, la Costa Blanca alberga hermosas y pequeñas calas escondidas. Algunas de las más destacadas son Cala Ambolo, Cala Granadella y Cala del Moraig. Estas calas ofrecen aguas cristalinas, entornos naturales impresionantes y la tranquilidad de estar alejado de las multitudes.

19 . Parque Natural de Chera-Sot de Chera: Este parque natural, situado en la provincia de Valencia, es un lugar de gran belleza y biodiversidad. Un lugar ideal para la observación de aves.

20 . Bocairent: Este encantador pueblo medieval, en la provincia de Valencia, cautiva con sus calles empedradas y casas de piedra. Su casco antiguo bien conservado te transporta a otra época. Además, su entorno natural, en el Parque Natural de la Sierra de Mariola, ofrece impresionantes senderos y vistas panorámicas desde el Mirador de la Nevera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando el sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información