Lago del Valle - Ruta de senderismo en el Parque Natural de Somiedo
En esta publicación te llevamos de viaje a uno de los lugares más emblemáticos del Parque Natural de Somiedo, el Lago del Valle. Se trata de un bonito recorrido de 12 kilómetros de longitud, entre la ida y la vuelta, que lleva al lago más grande de Asturias. Por su sencillez y belleza, la ruta al Lago del Valle es ideal para hacer en familia casi en cualquier época del año.
✍ Parque Natural de Somiedo
El Parque Natural de Somiedo se ubica en el sur del Principado de Asturias. Se compone de cuatro grandes valles; Saliencia, Valle, Somiedo y Pigüeña, ocupando una extensión de 29.122 hectáreas que se corresponden geográficamente con el municipio de Somiedo. Cuenta con imponentes cimas que superan los 2.000 metros de altura y entre sus especies más emblemáticas se encuentra el oso pardo. Fue declarado Parque Natural en el año 1988, además es Reserva de la Biosfera por la Unesco desde el año 2000, Monumento Natural desde el año 2003, Lugar de Importancia Comunitaria y Zona de Especial Protección para las Aves.
✍ Lago del Valle
El Lago del Valle se asienta sobre el antiguo circo glaciar, a 1.560 metros de altitud. Con 22 hectáreas de superficie, un perímetro de 2.100 metros y una profundidad de 65 metros, es el lago más grande y profundo del Principado de Asturias. Eso sí, estas dimensiones son debido a la mano del hombre, ya que en el año 1914 se llevaron a cabo unas obras para mejorar su aprovechamiento. Antes de las obras tenía una profundidad de 15 metros y menor extensión. El Lago del Valle compone, junto a los Lagos de Saliencia, el Conjunto Lacustre de Somiedo que está declarado Monumento Natural.
✍ Ruta de senderismo al Lago del Valle PR-AS 15.1
La ruta al Lago del Valle (PR-AS 15.1) empieza y finaliza en el pequeño pueblo asturiano de Valle del Lago. Se trata de un recorrido lineal, aunque puede hacerse circular, de 12 kilómetros de longitud entre la ida y la vuelta. No presenta ninguna dificultad técnica, lo único es superar algunos tramos de fuerte desnivel que pondrán a prueba tu resistencia, pero que se salvan con relativa facilidad. Se completa a buen ritmo, parando a sacar fotografías y disfrutar del paisaje, en unas tres horas y media.
¿Ruta lineal o circular al Lago del Valle?
A la hora de hacer la ruta al Lago del Valle hay que plantearse si se quiere hacer lineal o circular. Hay dos opciones, la senda del sol que transcurre por el corazón del valle, y la senda de la sombra, que va por la falda de la montaña y se adentra en un hayedo. Lo ideal sería ir por una y regresar por la otra, pero al final lo mejor es hacerlo en función de la climatología que te encuentres durante tu viaje.
Si es verano y hace calor, lo mejor es ir por el camino de sombra, que por cierto es algo más largo, tiene más subidas y bajadas, y está peor acondicionado. Nosotros fuimos en julio y hacía fresquete, así que tanto la ida como la vuelta la hicimos por el camino de sol. Al ir por el centro del valle las vistas son espectaculares. Por la gente no te preocupes, no es una ruta tan transitada como los Lagos de Saliencia. Si madrugadas un poco, puedes hacerla prácticamente en solitario.
➡️ Características técnicas de la ruta al Lago del Valle
🔹 Tipo de ruta: Lineal o circular
🔹 Dificultad: Baja
🔹 Distancia: 12 km entre la ida y la vuelta
🔹 Duración: 3 horas y media.
🔹 Desnivel: 335 metros.
🔹 Señalización: Buena, con marcas blancas y amarillas.
🔹 Época recomendada: Todo el año, aunque en otoño es un recorrido precioso
🔹 Apta para niños: Si
🔹 Accesibilidad: No
Nota: Siempre que nos vamos de escapada contratamos un seguro de viaje, sobre todo si vamos a practicar senderismo. Nuestro favorito es el de Iati seguros y por ser nuestro lector obtienes un descuento del 5%.
🔶 Primer tramo: Aparcamiento Valle del Lago - Lago del Valle
La senda al Lago del Valle comienza en el pueblo de Valle de Lago, que se ubica a 1.200 metros de altitud. Para llegar hasta Valle del Lago, tomando como referencia Pola de Somiedo, hay que subir por una serpenteante y estrecha carretera durante 8 kilómetros, que más o menos se completan en unos 20 minutos. Valle del Lago se divide en cuatro barrios: Ribaluenga, La Caleya, La Quintana y L’Auteiro, y el aparcamiento está al final del pueblo, pasado el barrio L´Auteiro.
Realmente hay dos aparcamientos habilitados. El primero tiene capacidad para unos 100 vehículos y el segundo, unos 800 metros más adelante, para unos 12 vehículos. Desde este último sale la pista que lleva hasta el Lago del Valle. Nosotros madrugamos y fuimos los primeros en llegar al aparcamiento. Eso sí, a la vuelta el parking pequeño estaba completo.
Como ya hemos dicho antes, nosotros nos decantamos por el camino del sol. Es una senda muy cómoda, prácticamente recta y con un desnivel constante muy llevadero, aunque ojo, hay un par de tramos con fuerte desnivel. Las vistas son preciosas. Vas por el centro del valle glaciar y a los lados ves prados de color verde donde pastan las vacas a sus anchas, teitos y las montañas de fondo, todo ello mientras escuchas el fluir del agua, los cencerros de las vacas y los pajarillos piar.
A mitad de camino nos encontramos una curiosa reflexión firmada por un tal Fernando que no pudimos evitar parar a leerla. Cuando casi llevábamos seis kilómetros, y tras una cuesta con bastante pendiente, nos dimos de bruces con el Lago del Valle. Si vas por el camino de sol, verás un par de veces indicaciones por si quieres ir por el camino de sombra. Como hacía fresquito nosotros no nos lo planteamos.
🔶 Segundo tramo: Vuelta al Lago del Valle
El Lago del Valle se encuentra en la parte más alta de la ruta y para nuestra sorpresa estaba cubierto de nubes. Tras esperar unos 15 minutos se empezó a despejar y tuvimos la fortuna de disfrutar del bonito espectáculo que nos brindó la naturaleza.
Nada más llegar hay una señal que indica si quieres dar la vuelta al lago, o coger la senda que lleva a los Lagos de Saliencia. Nosotros, tras hacer las fotos de rigor, continuamos dando la vuelta al lago. Por cierto es enorme, calcular más o menos unos 30 minutos para bordearlo.
Las mejores vistas del Lago del Valle se obtienen desde la Cabaña Cobraña, donde además hay un mirador natural que regala una panorámica de postal. Estuvimos una media hora sentados esperando a que despejara del todo, pero no hubo manera, aunque con las nubes por encima le daba un toque místico que nos gustó mucho. En el centro se ve un islote. ¿Te recuerda a algún que otro lago famoso del centro de Europa? Cuéntanoslo en los comentarios.
🔶 Tercer tramo: Regreso al aparcamiento de Valle del Lago
Tras bordear el Lago del Valle, ya solo quedaba regresar de nuevo al aparcamiento. Lo hicimos por el camino del sol y las vistas del valle glaciar que nos acompañaron eran increíbles. La ruta, casi toda en descenso, fue muy cómoda. Durante la vuelta nos fijamos en la cara de cansancio que tenían las personas que nos cruzamos de frente en los tramos de fuerte pendiente, y también vimos a un par de grupos que estaban haciendo la ruta a caballo.
➡️ Recomendaciones para hacer la ruta
- Recuerda que la ruta al Lago del Valle está dentro de un Parque Natural y una Reserva de la Biosfera. No molestes a los animales, no recolectes plantas, no dejes basura.
- La ruta también puede hacerse en BTT e incluso a caballo.
- Es un recorrido sencillo, pero siempre es recomendable descargarse el track de la ruta.
- Es un lugar público que muchas personas utilizan para desconectar. Procura hablar bajo para no molestar.
- La cobertura del móvil no es demasiado buena. Ante cualquier problema grave no olvides llamar al 112.
- Lleva comida, agua, y una bolsa para tirar los desperdicios que generes.
- Se trata de una ruta de alta montaña y nunca hay que fiarse de la climatología. Imprescindible llevar calzado adecuado y protección solar. Los bastones de senderismo siempre se agradecen.
✍ Planifica tu escapada por el Parque Natural Somiedo
El Parque Natural de Somiedo es un destino perfecto para una escapada de dos o tres días. Nosotros establecimos la base de operaciones en Pola de Somiedo, alojándonos en el Hotel Casa Miño.
Lugares imprescindibles que ver en el Parque Natural de Somiedo:
- Pola de Somiedo
- Central Hidráulica La Malva
- Lagos de Saliencia (Ruta circular de 8 kilómetros)
- Braña de Pornacal
- Braña de Mumián
- Braña de Sousas
- Mirador del Príncipe.
Nota: Una actividad imprescindible que hacer en el Parque Natural de Somiedo es el avistamiento de osos pardos. Para ello lo mejor es contratar una empresa especializada. Aquí tienes más información y puedes reservar plaza.
Si tienes cualquier consulta sobre la ruta al Lago del Valle no dudes en dejar un comentario. Y si te gustó, y quieres recibir más entradas como esta, suscríbete al blog y sígueme en las Redes Sociales.
Puede interesarte: Ruta por Asturias en coche - Lagos de Covadonga
Deja una respuesta