Rothenburg ob der Tauber : Qué ver en este precioso pueblo alemán

Si hacemos una lista con los pueblos de cuento más bonitos de Europa no puede faltar Rothenburg ob der Tauber (“Fortaleza Roja sobre el Tauber”). Era uno de los principales objetivos de nuestra ruta por Baviera en coche y la verdad que nos encantó. Pasear por sus calles es una auténtica maravilla ya que su precioso casco histórico medieval se salvó de ser bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial. En las siguientes líneas os contamos los lugares más interesantes que ver en Rothenburg ob der Tauber y os damos algunos consejos que pueden ayudaros a planificar vuestra escapada.

Nota: Hemos inaugurado el Canal de YouTube. Echarle un vistazo y suscribiros para estar al tanto de nuestros últimos viajes y aventuras. 

Índice

✍ Qué ver en Rothenburg ob der Tauber

Rothenburg ob der Tauber cuenta con aproximadamente 11.000 habitantes y se ubica en lo alto de una colina junto al río Tauber . Sus principales lugares de interés están muy cerca los unos de los otros, por lo que se ve perfectamente en un día. Uno de los fallos que cometimos durante nuestra visita fue no hacer noche en Rothenburg ob der Tauber. Es lo ideal para recorrer sus calles adoquinadas sin tantos turistas y verlo con su iluminación nocturna. Además desde la oficina de turismo proponen una interesante actividad, la ronda nocturna guiada con el sereno de la ciudad. Dura una hora y media y las plazas se reservan en la misma oficina de turismo. Si tenéis la oportunidad visitar Rothenburg ob der Tauber en Navidad, si ya es precioso de por sí, con la decoración navideña debe ser una pasada y podréis probar el famoso vino caliente alemán.

Rothenburg ob der Tauber

Nota: En nuestro perfil de Instagram  tenemos en las historias destacadas más información y vídeos sobre Alemania. No os olvidéis de seguirnos.


➡️ Lugares imprescindibles qué ver en Rothenburg ob der Tauber en un día

Empezamos con los principales atractivos turísticos que ver en la ciudad. Por cierto, si sois amantes del cine muchos os sonarán porque en las calles de Rothenburg ob der Tauber se han rodado escenas de películas como “Harry Potter y las reliquias de la muerte”, o el “Maravilloso mundo de los Hermanos Grimm”. Incluso el mismo Walt Disney se inspiró en la ciudad para su famosa película Pinocho.

Nota: Si sois un grupo amplio puede interesaros este tour privado por Rotemburgo con guía en español.

1 - Gallows Gate y la Torre Galgentor

La mejor forma de comenzar la visita a Rothenburg ob der Tauber es entrando por la Gallows Gate y admirando la imponente Torre Galgentor. Permite hacerse una idea de lo que vamos a encontrar en la ciudad, un gran número de torres protegiendo el casco histórico, a cada cual más bonita. La Torre Galgentor se ubica en el punto más alto del conjunto amurallado de Rothenburg ob der Tauber y se construyó a finales del siglo XIV. Como dato curioso decir que la horca de la ciudad, donde ajusticiaban a los presos, se encontraba a las afueras de esta puerta de la muralla.

2 - Murallas de Rothenburg ob der Tauber

Se empezaron a construir en el siglo XII tras recibir los derechos para ser una ciudad libre del Sacro Imperio Romano Germánico. Protegían todo el casco histórico, aunque se reconstruyeron en el siglo XIV tras los daños sufridos por un terremoto que asoló la ciudad. Durante la Segunda Guerra Mundial sufrieron severos daños pero fue reconstruida. Tiene un perímetro de 2,5 kilómetros, 9 metros de altura y 7 puertas, con varios puntos de acceso gratuitos que permiten subir a la muralla. Os recomendamos pasear por la muralla hasta llegar al extremo sur de la ciudad donde se ubica el Spital -Bastión. Uno de nuestros rincones favoritos es donde se puede ver la Fragua Gerlach, una preciosa casa aunque totalmente reconstruida porque fue dañada durante la Segunda Guerra Mundial.

murallas de rotemburgo

3 - Spital - Bastión

Es un baluarte defensivo que se incorporó a la muralla en el siglo XVI para adaptarla al uso de la artillería. A lo largo de las murallas encontraréis repartidas un buen número de torres, más de 40 por toda la ciudad. Por citar algunas de las más bonitas están la Burgtor, la Klingentor, la Röder, Markus-Tower o la Weisser-Tower.

Rothenburg ob der Tauber

4 - Plaza de Plönlein

Desde el Spital - Bastión, si continuamos recto por el Spitalgasse, se llega al rincón más emblemático que ver en Rothenburg ob der Tauber, la Plaza de Plönlein que además es el lugar más fotografiado de la ciudad. Es un rincón con mucho encanto, con una fuente en el medio y las casas de arquitectura tradicional de la zona de entramado de madera. Hay una bonita perspectiva de la casa con la fuente , la Sieber-Tower a la izquierda y a la derecha la Kobolzeller-Tower, ambas del siglo XIV. Para poder sacar una foto sin gente os tocará pasar noche en la ciudad y madrugar.

que ver en Rothenburg ob der Tauber

5 -  Criminal Museum

Un interesante museo que hace un recorrido a lo largo del proceso penal durante la edad media, empezando por la investigación del caso, pasando por la sentencia y terminando en la ejecución. Hay una exposición sobre brujas muy curiosa y la sala de torturas es espectacular. Quizás el precio es algo elevado, la entrada general cuesta 8€, y los documentos están en alemán, inglés y chino.

6 - Marktplatz: Plaza del Mercado

Llega el turno de la enorme Plaza del Mercado, el corazón de la ciudad. En la plaza se ubican los edificios históricos más importantes que ver en Rothenburg ob der Tauber:

  • El Ayuntamiento (Rathaus) con su preciosa fachada renacentista del S.XVI y su torre que alcanza los 60 metros de altura. Se puede subir a la torre para disfrutar de las mejores vistas 360º del casco histórico de la ciudad, pero eso sí, hay que ganárselo superando más de 200 escalones. La entrada cuesta 3€.
  • La Ratsherrntrinkstube que alberga en su interior la oficina de turismo. Era la antigua taberna del consejo y destaca por su torre del reloj. Del reloj salen cada hora una figuras que representan la leyenda del "Trago Maestro". Esta cuenta que en el año 1631 el Conde de Tilly, durante la Guerra de los Años 30, apresó y condenó a muerte a los concejales del ayuntamiento, para después ordenar que la ciudad fuese quemada. Para no hacerlo, propuso un reto ya que le había gustado el vino de la zona. Qué alguien del consejo se bebiera de un solo trago 3 litros de vino. Fue el mismo alcalde de Rothenburg ob der Tauber, el señor Nusch, quien lo consiguió salvando así la ciudad.
  • La Fuente de San Jorge que por cierto, encontraréis una réplica de ella en el Disneyworld de Orlando. Tiene una capacidad para albergar hasta 100.000 litros de agua y se usaba para apagar los incendios de la ciudad. En la parte superior cuenta con una escultura de San Jorge matando al dragón.
  • La Casa de Baile y Carnicería, un curioso edificio que albergaba en la planta baja la carnicería de la ciudad y en la planta superior una sala de baile.
  • En la plaza todas las semanas se celebra el importante mercado semanal de la ciudad, también hay bares donde pararse a tomar algo y muy cerquita se encuentra la Farmacia o Marienapotheke, un precioso edificio famoso por hospedar al Emperador Maximiliano I y por tener una farmacia que lleva abierta desde el año 1812.
plaza del mercado rotemburgo

7 - Burggarten, los Jardines del Castillo

Si os apetece hacer un alto en la visita a Rothenburg ob der Tauber la mejor opción es acercarse hasta Burggarten y dar un paseo, o simplemente sentarse a descansar, en los jardines del castillo. Es lo único que se conserva de la fortaleza original del siglo XII, ya que el resto fue dañado por un terremoto en el siglo XIV. Para llegar hasta los jardines hay que acceder por la puerta de Burgtor, una de las más bonitas de la ciudad. Desde los jardines se obtienen unas preciosas panorámicas de la ciudad y del Valle del Tauber. Cuentan con baños públicos así que tenerlo en cuenta.

8 - St. Jakobskirche (Iglesia de San Jacobo o Santiago)

Ubicada al norte de la Marktplatz fue construida entre los años 1311 y 1485 siendo el templo más grande y antiguo que ver en Rothenburg ob der Tauber. De su exterior os llamará la atención sus enormes torres góticas que apuntan al cielo y en su interior no os podéis perder el coro, el Altar de la Santa Sangre, obra de Tilman Riemenschneider que según dicen conserva sangre de Cristo y por ello se ha convertido en un importante lugar de peregrinación, y el Altar de los Doce Apóstoles. En el exterior de la iglesia hay una estatua en honor a los peregrinos. El acceso al interior cuesta 2,5€.

St. Jakobskirche

9 Diller’s Schneeballen

Si os gusta el dulce no os vayáis de Rothenburg ob der Tauber sin probar sus emblemáticos Schaneeballen. Unos dulces típicos que tienen forma de bola de nieve. Están deliciosos. La tienda más famosa donde los venden es Diller’s Schneeballen.

10 - Käthe Wohlfahrt

Los amantes de la Navidad tienen una parada obligada en la Käthe Wohlfahrt, una tienda donde venden productos navideños durante todo el año. En su interior alberga el Museo de la Navidad. El acceso cuesta 4€.

11 - Iglesia de San Wolfgang y Klingenthor

Una iglesia que llama la atención por disponer de troneras, ya que en su origen tuvo un uso defensivo a parte del religioso, al estar emplazada junto a la muralla de la ciudad. Las vidrieras de su interior son impresionantes.

12Reichsstadt Museum

Si os gustan los museos podéis acercaros hasta el Museo de la Ciudad. Cuenta con interesantes salas que dan un repaso a la historia de Rothenburg desde la Edad Media. El precio de la entrada es de 4€.

torres de rotemburgo

Esta guía de Baviera y la Selva Negra puede interesaros.


Cómo llegar a Rothenburg ob der Tauber

La forma ideal es hacerlo en coche de alquiler o con el Autobús Romantic Road Coach que recorre los pueblos de la ruta romántica. En tren puede resultar algo tedioso porque no hay conexión directa con las principales ciudades alemanas.

  • Desde Núremberg en coche hay 80 kilómetros por la B470 que se completan en aproximadamente una hora.
  • Desde Múnich hay 250 kilómetros por la A8 que se completan en dos horas y media.

Nosotros dejamos el coche en un amplio aparcamiento que hay en el exterior de las murallas, junto a la Gallows.

Si estáis alojados en Múnich o en Núremberg y no os apetece alquilar un coche siempre podéis contratar una excursión en grupo. Merece mucho la pena porque es uno de los pueblos más bonitos de Baviera.


✍ Qué ver en su entorno en una ruta de dos o tres días

➡️ Bamberg: Uno de los pueblos más bonitos de Alemania.

➡️ Núremberg: La segunda ciudad más poblada de Baviera con uno de los cascos históricos más bonitos de Alemania.

➡️ Wurzburgo: Una de las ciudades con más historia de Alemania.

➡️ Castillo de Neuschwanstein: El "Castillo del Rey Loco". Uno de los más famosos del mundo.

➡️ Munich: La capital de la histórica región de Baviera.


¿Necesitas alojamiento en Rothenburg ob der Tauber? Estos son algunos de los hoteles mejor valorados:

Nota: Recordar que siempre que se salga al extranjero es aconsejable contratar un seguro de viaje. Por muy poco dinero al día la tranquilidad que se gana ante cualquier imprevisto que pueda suceder no tiene precio. Nosotros nos aseguramos con Iati Seguros. Por ser nuestros lectores tenéis un 5% de descuento.


Para cualquier consulta sobre qué ver en Rothenburg ob der Tauber no dudes en dejar un comentario. Si quieres recibir más entradas como esta y noticias sobre viajes suscríbete al blog.

* indicates required

Puede interesar: Ruta por Baviera en coche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando el sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información