Ricordi: Museo del Juguete en Medina del Campo

Nos vamos de viaje a un mundo de nostalgia y diversión, donde la magia de la infancia cobra vida, en la histórica Villa de las Ferias. Os hablamos de Ricordi, el Museo del Juguete que acaba de abrir sus puertas en Medina del Campo. ¿Recuerdas cuál era tu juguete favorito de la infancia? ¿Todavía lo conservas? Estoy seguro que si visitas Ricordi, volverás a encontrarte con él y a revivir grandes momentos de tu niñez.

Nota: Hemos inaugurado el Canal de YouTube. Echarle un vistazo y suscribiros para estar al tanto de nuestras últimas rutas y aventuras.

Índice

✍ Ricordi Juguetes Reunidos

Ricordi Juguetes Reunidos es el nombre del Museo del Juguete de Medina del Campo. Nace gracias a la pasión por los juguetes de José Manuel Fernández, un palentino que durante 15 años lleva coleccionando juguetes históricos. Actualmente cuenta con más de 6.000 piezas, convirtiendo a Ricordi en uno de los museos del juguete más grandes del mundo. Tener la fortuna de recorrer los casi 1.000 m2 del museo, junto a las explicaciones y al sentimiento que pone José Manuel contando la historia de cada juguete, no tiene precio. Los 45 minutos aproximados que dura la visita guiada se convierten en un viaje a la infancia cargado de emociones y sentimientos.

Cómo llegar al Museo del Juguete

El Museo del Juguete se ubica en la Carretera La Seca nº 16. A las afueras de Medina del Campo, muy cerca del parque de bomberos. Se puede llegar a Ricordi:

  • A pie, se tardan unos 15 minutos andando desde el centro de Medina del Campo, tomando como referencia la Plaza Mayor.
  • En coche: Está a un minuto de la salida 160 de la A-6, ideal para todos aquellos que vengan de paso. Además resulta muy sencillo aparcar en los alrededores del museo.
museo del juguete ricordi

➡️ Entrada y horario

La entrada general para acceder a Ricordi cuesta 8€. Es importante saber que solo se realizan visitas guiadas y cada grupo es de máximo 15 personas. No os preocupéis si sois un grupo grande, porque las visitas se realizan con una frecuencia de 20 minutos. La espera puede hacerse en la tienda y en la cafetería del museo. Es importante llegar a la hora para no perder la plaza.

Nota: Compra aquí tu entrada para visitar el Museo del Juguete

El horario de apertura al público es el siguiente:

  • De lunes a jueves solo por la tarde, de 17:00 a 19:00.
  • De viernes a domingo por la mañana de 10:00 a 14:00 y por la tarde de 17:00 a 19:00

Nota: Para más información está disponible el correo electrónico info@ricordi.es. Te recomiendo seguir al museo del juguete de Medina del Campo en redes sociales y estar al tanto de sus últimas novedades, ya que cada día tienen piezas nuevas. Ricordi Juguetes Reunidos en Facebook y Ricordi_juguetes en Instagram.

medina del campo museo del juguete

✍ Qué ver en el Museo del Juguete de Medina del Campo

Como puedes imaginar, con más de 6.000 juguetes, a los que hay que sumar las novedades que van llegando cada día, hay mucho que ver en Ricordi. Ya te aseguro que son necesarias varias visitas al museo para tener una mínima noción de todo lo que alberga. Entre sus salas encontrarás juguetes de Rico, Payá Hnos, Gozan, Geyper, Jyesa, Playmobil, Madelman, Sanchís y muchos más. Algunos de los juguetes más emblemáticos son:

➡️ El primer coche teledirigido de Jyesa: Es sin duda una de las piezas de coleccionistas más importantes que tiene el museo. Se trata de un coche de radiocontrol de los años 60 de fabricación española. Es uno de los pocos juguetes, junto con Mariquita Pérez, que aparece en el NODO.

ricordi museo del juguete

➡️ La guagua de Rico: Es de los años 40. La pieza que hay en Ricordi está restaurada porque la adquirieron muy dañada. Los juguetes cuando empezaron a construirse en los años 20, tanto Payá como después Rico, eran de hojalata. La guagua es una de las primeras piezas que sacó Rico.

ricordi la guagua de rico

➡️ Renault 4 de Sanchís: También llamada la camioneta. Es de los años 60 y la que se puede ver en el Museo del Juguete de Medina del Campo es la nº 216 de la colección. Son piezas de fricción y de plástico. Hay que decir que son juguetes muy valorados por los coleccionistas al ser difíciles de encontrar.

renault4 sanchis

➡️ Coches de la casa Rico: Fueron construidos en plástico y metal en la década de los años 60. El blanco es un coche a fricción, lleva un pequeño motor atrás, y el verde es eléctrico y funciona con batería. Van hacia adelante y hacia atrás. Son de las piezas de Rico más buscadas por los coleccionistas. En el museo hay coches de más colores, pero el verde y el blanco son de los menos habituales.

coches coleccionismo rico

➡️ Arrastradores: Un informe del Museo del Juguete de Milán los data entre el 1935 y 1945. Son de producción checoslovaca y están construidos en madera. Los arrastradores son juguetes que tienen diferentes funciones. Estos dos en concreto tocan el xilófono. Hay más en el museo, así que no te los pierdas porque son únicos.

ricordi juguetes reunidos

➡️ Huchas inglesas: Están construidas en hierro macizo. Al meter la moneda se activa un mecanismo que hace al perro saltar por el aro. Me traen muy buenos recuerdos porque mi abuela tenía una similar en su casa.

hucha inglesa

➡️ Trailer Pegaso de Rico: Son piezas de los años 83- 84 motorizadas. Se encienden las luces del camión, se puede tocar el claxon y suena el motor. Era un juguete exclusivo que no todos los niños podían tener debido a su alto coste. Además el museo cuenta con una pieza especial, que se vendía en el mercado mexicano, por eso en vez de Rico se puede leer en el camión Ensueño.

trailer pegaso de rico

➡️ Huchas del día de las misiones: No todo son juguetes en Ricordi. Hay piezas características de la infancia de muchos niños como las huchas para el día de las misiones. Las primitivas son de los años 50, y tenían forma de cabezas, por ejemplo el negrito o el chino de la fotografía. También hay en el museo las posteriores, ya de la década de los 80, que pasaron a ser de metal y de plástico. ¿Has tenido alguna?

huchas de las misiones

➡️ Cabezudo: Está construido de papel maché, pintado a mano, durante la década de los 70. Cabezudos similares salían en las fiestas patronales de los pueblos y corrían delante de los niños.

museo del juguete medina del campo

➡️ Mariquita Pérez: La que os muestro en la fotografía es de la década de los años 40. La idea de Mariquita Pérez nace en San Sebastián, pero se fabricaron en Alicante. Al principio se hacían de cartón piedra. Ésta que vemos, cuando se le mueven los pies, mueve las manos y gira la cabeza. Están peinadas al estilo de las señoras de la época y los ojos son de cristal. Tanto el perro como la plancha son de la colección de Mariquita Perez. En el museo hay muchas muñecas de Mariquita Pérez.

mariquita perez

➡️ Juanín Pérez: Es el hermano de Mariquita Pérez y también de los años 40. Como Mariquita Pérez fue un éxito, sacaron a Juanín para aumentar las ventas. Se conservan muy pocos. ¿La cara de Juanín no os parece muy similar a la de su hermana?

juanín perez

➡️ Barbie: Esta es una de las primeras Babies que salieron. La datan en marzo de 1959. Nace en América y la produce Mattel. A lo largo de los años ha tenido diferentes variaciones. La más común es la de los años 80, que también está en el museo. La cara no tiene nada que ver la de una Barbie con la otra.

barbie historica

➡️ Y muchos juguetes más...pero para verlos lo mejor es que vayas al Museo del Juguete de Medina del Campo en persona.

play movil ricordi juguetes reunidos

Nota: Compra aquí tu entrada para visitar el Museo del Juguete

Hay mucho qué ver en Medina del Campo, pero a modo de pinceladas, tras ver Ricordi, no te puedes perder:

Para comer y dormir recomendamos el Hotel Villa de la Ferias


Si tienes cualquier consulta sobre la visita a Ricordi, el Museo del Juguete en Medina del Campo, no dudes en dejar un comentario. Y si te gustó, y quieres recibir más entradas como esta, suscríbete al blog.

* indicates required

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando el sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información