¿Cómo puedo seguir conectado y realizar llamadas durante mi viaje?
Hoy en día, necesitamos estar constantemente conectados a la red a través de nuestros dispositivos, incluso cuando estamos de vacaciones. De hecho, una de las preguntas más buscadas en internet es "¿Cómo puedo tener internet mientras viajo?".
Por este motivo, hemos decidido responder a esta pregunta describiendo las distintas opciones que tiene a su disposición para acceder a Internet mientras viaja.
Usar el roaming
El roaming, o también denominado como itinerancia de datos, es un servicio ofrecido por diversos proveedores de telecomunicaciones y regulado por la propia Unión Europea. Por tanto, es la respuesta adecuada a la pregunta de cómo tener datos en otro país.
El servicio de itinerancia se encarga, por tanto, de proporcionar al usuario una cobertura de voz decente en su teléfono móvil y una buena conexión a Internet desde el extranjero. Es decir, puedes hacer y recibir llamadas, enviar SMS, buscar en Internet, usar Maps, enviar WhatsApp, etc. La itinerancia de datos, como ya se ha mencionado, es un servicio que prestan las compañías, por lo que activarla no añade ningún coste adicional a la factura telefónica.
Sin embargo, debe tener en cuenta que, aunque este servicio es gratuito, debe utilizarlo en una medida razonable. Las compañías telefónicas mantienen un registro de la actividad en itinerancia de los últimos cuatro meses tras la activación. Por lo tanto, si ha pasado más tiempo en el extranjero que en casa durante este periodo, la compañía telefónica tiene derecho a cobrarle un recargo por este servicio. Se cobran recargos cuando:
- Superación del límite de llamadas establecido: 3,2 céntimos/min.
- Superación del límite de envío de SMS: 1 céntimo/mensaje.
- Superación del límite establecido para el uso de datos móviles: 4,5 € por cada GB de datos.
Comprar e insertar una SIM local en el dispositivo móvil
Se trata de una de las alternativas más recurrentes en estos casos para disponer de conexión a Internet en el extranjero, por su sencillez, ya que sólo depende de la compra e instalación de una tarjeta SIM.
El coste de esta tarjeta varía en función del país de compra y del servicio incluido. La ventaja más notable es que este servicio te permite contratar diferentes planes de Internet y llamadas en función de la duración de tu estancia, lo que significa que puedes comprar una tarjeta SIM que te dé servicio durante días, semanas o incluso meses.
La mayor desventaja es que cada país suele tener su propia tarjeta SIM. Así que tienes que comprar una tarjeta SIM diferente en cada país al que viajes.
Hacer uso de un servicio de internet portátil
De esta forma podrás estar conectado a internet gracias al uso de un wifi portátil, tienes tres alternativas:
- Puedes optar por contratar un router wifi 4G o un Wifi 4G al que conectar varios dispositivos informáticos y móviles.
- Con un módem USB 4G, puedes conectarte a Internet a través de un pendrive, siempre que el dispositivo al que lo conectes tenga un puerto USB compatible.
- E incluso puedes contratar un servicio de internet de prepago, que es una tarjeta SIM de prepago que te permite conectarte a internet e intercambiar datos con otros dispositivos, como un router.
En la situación contraria, ¿cómo puedo hablar con personas en el extranjero si estoy en España?
También existe la situación inversa de cómo contactar con una persona que ha viajado al extranjero a un precio asequible. Es fácil contratar una tarifa de llamadas internacionales, con ellas el cliente tiene la oportunidad de hablar con personas que se encuentran en otras partes del mundo. Lo que hay que recordar es que el coste de estas tarifas varían en función del país y de la empresa con la que se contraten.
¿Cómo escoger la compañía?
La mayoría de los proveedores ofrecen la posibilidad de contratar tarifas para llamadas internacionales. Básicamente, este tipo de tarifa es para personas que normalmente necesitan contactar con personas fuera de España.
El coste de estas tarifas varía en función del país al que se llame. Por eso, a continuación le presentamos algunos de los proveedores más baratos para llamar a América y Europa.
- Simyo → ofrecen tarifas de llamadas y SMS internacionales en función del país. Por ejemplo:
Zona | Establecimiento | Minuto | Mensaje |
Europa | Desde 0,2178€ | Desde 0,2299€ | Desde 0,0726€ |
América | Desde 0,30€ | Desde 0,20€ | Desde 0,73€ |
- Vodafone → las tarifas más baratas del mercado para llamadas internacionales.
Zona | Establecimiento | Minuto | Mensaje |
Europa | Desde 0,21€ | Desde 0,22€ | Desde 0,07€ |
EE.UU | Desde 1,20€ | Desde 0,75€ | Desde 0,25€ |
América | Desde 1,50€ | Desde 0,70€ | Desde 0,73€ |
- Lowi → también ofrece una gama de tarifas adaptadas a cada país. Por ejemplo :
Zona | Establecimiento | Minuto | Mensaje |
Europa | Desde 0,2178€ | Desde 0,20€ | Desde 0,07€ |
América | Desde 0,4235€ | Desde 0,2299€ | Desde 0,0726€ |
Deja una respuesta