Es posible hacer el descenso del Sella tanto con niños como con mascotas
El Sella, río asturiano, atrae todos los años a miles de personas que descienden en canoas por sus aguas, la aventura, el deporte y la naturaleza se dan la mano en un plan para todos los públicos
Cada vez son más las personas en general, pero también familias y todo tipo de público que desea pasar las vacaciones de verano en rutas y lugares más alternativos y de interior. Si bien España tiene una costa impresionante, el interior no es menos atractivo y también se puede combinar sol y agua, sabiendo escoger muy bien el destino.
Asturias, por su clima fresco, incluso en los peores meses de la canícula, se ha convertido en una región a la que cada vez acuden más turistas en verano. Además de la belleza monumental de sus pueblos y ciudades, así como una costa también maravillosa, las rutas interiores son inexcusablemente hermosas y encierran aventuras para todos los públicos.
Pero hablar de turismo de interior en Asturias y no nombrar el descenso del Sella es saltarse una de las asignaturas más imprescindibles de la agenda de esta comunidad del norte de España. Pero, ¿en qué consiste el descenso del Sella? Se podría resumir en que es una actividad que aúna deporte, aventura y naturaleza al mismo tiempo. Además, es muy importante reconocer que es para casi todos los públicos.
Así pues, año a año, miles de personas se acercan hasta su ribera para disfrutar de un paseo en canoa, descendiendo por los rápidos y por las aguas de esta corriente asturiana. La limpieza de sus aguas, los bosques de galería y el contacto con la fauna y la flora local, se combinarán a la perfección con la adrenalina que se segrega, risas aseguradas y un álbum absolutamente inolvidable. A la par, se practica deporte y, por tanto, se fomenta la vida sana.
El aire que se respira en el Principado de Asturias es puro y en la ribera del Sella, además, se combina con aroma de los bosques atlánticos típicos de la zona.
Alquilar un buen equipo es clave
Como se ha comentado en el artículo, el descenso del Sella se hace, esencialmente, en canoa o en kayak. Sin embargo, no todas las personas tienen la disponibilidad de tener uno de uso particular. En este caso, lo mejor es alquilar un equipo perfectamente homologado, en una empresa de solvente experiencia y que, además, exista una previa instrucción para que todo vaya sobre lo previsto.
En este sentido, si se quiere contar con un verdadero equipo de profesionales que están acostumbrados a formar e informar sobre cómo realizar la actividad, deben clicar en jairecanoas.com y conocer su amplísima oferta. En esta compañía, que además cuenta con fincas y propiedades a la largo del recorrido, que podrán ser punto de encuentro para retirarse antes de finalizar el recorrido completo, se puede disfrutar con toda la familia y también con las mascotas, ¡por qué no!
Descender el Sella con niños
Claro que sí es una buena opción. Las familias pueden disfrutar unidas de esta maravillosa aventura. Pronto, los instructores enseñarán a cada canoista como deben utilizar los remos y cómo remolcar la embarcación en caso de quedar encallada.
En cualquiera de los casos, la seguridad es lo más importante. Cuando las familias al completo, incluidos niños, deciden hacer el descenso por este río asturiano, tanto los cascos, como las alzas para que los más peques estén remando a una altura adecuada, así como los chalecos salvavidas están a disposición y cuentan con todos los extras y lo que exige la legislación y la normativa. También se les ofrece silbatos, por si, en algún momento se naufraga, puedan pitar y ver donde está su ubicación.
Esto permite, entre otras cosas, gozar en conjunto la actividad y disfrutar, en primera persona, de un día de aventura y deporte en plena naturaleza difícil de olvidar. También se fomenta el trabajo en equipo, se mejora la comunicación y, por supuesto, sirve para dar seguridad a los más pequeños, que pierdan miedos y que vivan un día que, a buen seguro, anotarán en su diario como de los más divertidos de su vida.
¿Qué tal si invitamos a nuestras mascotas?
¿Podría mi perro descender el Sella conmigo? Definitivamente, sí. Tus deseos son órdenes para nosotros y, por qué no. Los animales, además, se guían por instinto, los perros son buenos nadadores y, además, poseen una gran intuición. Por todo ello, consideramos que será un buen compañero de viaje a lo largo de todos los kilómetros de recorrido.
Pero en Jaire Canoas no han desperdiciado esta oportunidad para reforzar, también, la seguridad de los perros y tienen chalecos especiales para ellos que ayuda a su flotabilidad. Desde luego, en todas las instalaciones de la empresa y en los transportes, el amigo peludo es más que bienvenido.
Sin excusas para descender el Sella
Todo lo anterior invalida, por completo, la negativa a realizar esta actividad. Tienes niños, tienes perro, ¡id y divertidos! No solo escuchareis el rumor del agua y el viento en el follaje de los árboles, sino que comenzarás a entender el lenguaje de la aventura y hacer eso en familia, sin lugar a dudas, es toda una gozada.
Hacer del verano una agenda mucho más amplia, salir de la rutina del sol, playa y piscina para descubrir monumentos naturales, conocer otras regiones desde puntos de vistas diversos y tomárselo con calma para desconectar del día a día.
Después de un día descendiendo por el Sella, la mente quedará limpia, despejada y con ganas de tomar una buena cena asturiana, una sidra de la tierra y cobijarse en algunos de los establecimientos rurales de primer nivel que existen en el Principado. ¿Hay algo que no te haya convencido aún? La infinita Asturias está deseando abrir sus puertas, el cauce del Sella ansioso de que descubran su mansa bravura y en Jaire Canoas todo un equipo de expertos preparados para hacer que vivas una de las mejores aventuras veraniegas de tu vida.
Deja una respuesta