Visado para viajar a Nueva Zelanda con facilidad

No hace falta complicarse la vida si consideras un viaje a Nueva Zelanda. Si es verdad que cogiendo un vuelo directo desde Madrid tardarás unas 27 horas en encontrarte con ‘El Pez de Maui’, que es como la llaman los maorí a la isla Norte neozelandesa donde está situada Auckland, la gran ciudad del país. ¿Pero jamás has tenido la idea de niño de pasarte un rato en terreno opuesto? ¿O de cambiar tu rumbo por otros cielos? (No es por casualidad que figura la constelación de la Cruz del Sur en la bandera nacional) Pues resulta que tan difícil no es llegar a las antípodas de los verdes bosques y montañas. Desde el 20 de octubre del año pasado ya no quedan restricciones internacionales para la entrada al país, menos el visado Nueva Zelanda que ya existió antes de la pandemia y es bastante fácil de obtener.

visado nueva zelanda

Visado y validez para unas vacaciones neozelandesas de primera

Si alguna vez has encargado comida online, o hecho compras por internet, puedes solicitar el visado para Nueva Zelanda. Con el llamado visado NZeTA podrás visitar el país una o más veces, siempre que no te quedes más que 3 meses consecutivos y no más de 6 meses por (2 o más viajes) cada año de los 2 de validez. ¿Será por otro día tu viaje de ensueño? Tampoco hay problema. Siempre que el pasaporte con el que solicitas tu NZeTA no caduque tras obtenerla, no importa si luego aplazas tu viaje con el mismo visado, ya que tiene 2 años de validez. Cuando vas rellenando el formulario de solicitud nada más ingresa una primera estimación de tus fechas es importante que optes por la categoría adecuada (“turismo” o “negocios”) para tu viaje a Nueva Zelanda, o alternativamente para el primer de tus múltiples viajes al país dentro de un período de 2 años.

No pasa nada si mientras tanto haces otro viaje, o si volviendo de otro país en otro viaje quieras hacer escala en un aeropuerto neozelandés con el visado en la categoría turística o incluso el visado de negocio. ¡Pero ojo! Independiente de la opción que eliges no se permiten otros motivos de viaje, como el trabajo o el trabajo de voluntariado para los cuales se requiere otro tipo de visado. No obstante, con el visado NZeTA, se permiten las vacaciones tanto como los otros viajes turísticos, las visitas a amigos o familiares, las reuniones de negocio, asistir a eventos o concursos, viajes estudiantiles y (únicamente) las entrevistas de trabajo.

Sin embargo, no selecciones la opción “transbordo sin volver a facturar”, a menos que este sería el único motivo para solicitarlo y no tienes previsto ingresar al país o dejar la zona de tránsito internacional del aeropuerto mientras tan solo haces escala en Nueva Zelanda. Solo en este caso tiene validez tu NZeTA para la escala, o tendrá sentido de solicitarla para este fin.

¿Y qué pasa con los precios para un viaje a Nueva Zelanda? Ya que las temporadas neozelandesas son inversas a las estaciones en España, la temporada alta de vuelos es de octubre hasta diciembre. En cuanto a los precios se aconseja viajar en agosto, haciendo tus reservas unas tres semanas antes de la salida. Por la larga vigencia de la NZeTA es aconsejable ya solicitar tu visado en cuanto sepas que quieres viajar a Nueva Zelanda. Aunque garantías de tiempo de entrega no hay, no suele demorar más que una semana, siempre que rellenes el formulario de solicitud con atención. Este mismo te sirve bien para solicitar y pagar la tarifa completa para tu visado, o para todos los visados del grupo de personas con quienes viajas, de una manera rápida y eficaz, incluidos los costes consulares tanto como la tasa turística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando el sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información