Viajar a Noruega: Descubre la belleza de sus fiordos noruegos y auroras boreales
Viajar a Noruega es una experiencia fascinante sea cual sea el destino que elijas en este bello país escandinavo.
Sus ciudades (Oslo, Bergen,Tromsø...) son una maravillosa combinación de modernidad y tradición, con una inabarcable oferta cultural (museos, galerías, festivales...), una exquisita gastronomía y una vibrante animación, tanto diurna como nocturna.
Por su parte, la naturaleza salvaje del país te ofrece la oportunidad de recorrer algunos de los paisajes más espectaculares del mundo, con unas majestuosas montañas, unos imponentes glaciares, unas cascadas llenas de leyendas y unos bosques infinitos. A lo largo y ancho de Noruega puedes practicar las más variadas actividades al aire libre, como el senderismo, la escalada, los paseos en trineos de perros o el esquí, entre muchos otros.
Pero si hay dos atracciones en los viajes a Noruega que poseen una fama a nivel mundial, esas son las mágicas auroras boreales que se pueden contemplar en muchos rincones del país y los legendarios fiordos noruegos, que se pueden explorar de diferentes modos, siendo los más habituales los cruceros y las rutas en kayak.
Los fiordos más bellos de Noruega
Aunque existen fiordos en otros lugares del mundo, como Nueva Zelanda, Chile o Canadá, prácticamente nadie pone en duda que los fiordos noruegos son los más bellos del mundo. Estas entradas de mar surgieron en la era glacial en forma de valles alargados en forma de U que se convirtieron en canales de agua cuando los glaciares se retiraron.
Los fiordos se encuentran entre los lugares imprescindibles que ver en Noruega por su espectacularidad, con una irresistible combinación de exuberante vegetación, escarpadas montañas y canales de aguas cristalinas.
Son muchos los fiordos que puedes recorrer en Noruega, no en vano es conocido como El país de los fiordos. A continuación te mostramos algunos de los más conocidos y visitados.
Geirangerfjord
El Geirangerfjord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los fiordos más famosos de Noruega por sus imponentes acantilados y montañas, así como por la presencia de algunas de las cascadas más bellas del país, como las de El Pretendiente y Las Siete Hermanas.
Encontrarás las mejores vistas del Geirangerfjord desde la carretera de montaña de Trollstigen.
Sognefjord
El llamado Rey de los Fiordos Noruegos es el segundo de mayor longitud del mundo, tras el groenlandés Scoresby Sund, y el más largo del país escandinavo. Además de por sus cascadas y montañas, el fiordo destaca por sus paisajes glaciares y la presencia en sus riberas de ciudades y pueblos llenos de encanto, como Flåm, Gudvangen y Balestrand.
Una rama del Sognefjord, el Nærøyfjord, también está declarado Patrimonio de la Humanidad por su excepcional belleza.
Hardangerfjord
Situado en el suroeste del país, el Hardangerfjord es el segundo fiordo más extenso de Noruega. Destaca por sus hermosos paisajes salpicados de cascadas, montañas, pueblos pintorescos y unos magníficos huertos de manzanos, no en vano los zumos y sidras del fiordo de Hardanger están considerados los mejores del mundo (con el permiso de Asturias).
La mejor época para visitar el Hardangerfjord es la primavera, cuando sus árboles frutales florecen y dejan un paisaje que parece salido de un cuento de hadas.
Nordfjord
Situado en la región de Vestlandet y con las características propias de los fiordos noruegos (unos pueblos de película y un entorno natural de ensueño), el Nordfjord ofrece unas experiencias muy tranquilas al no estar tan concurrido como otros fiordos más famosos.
Uno de sus grandes atractivos es que permite el acceso a algunos glaciares majestuosos, entre ellos el más grande de la Europa continental, el Jostedalsbreen.
Lysefjord
Terminamos con uno de los fiordos que ofrecen algunas de las vistas más impresionantes de Noruega desde sus acantilados. Si viajas hasta el Lysefjord, no puedes perderte las panorámicas del Preikestolen (El Púlpito), uno de los mejores miradores del mundo. Además, la zona es muy conocida por su gran oferta de actividades al aire libre: senderismo, rutas en kayak, excursiones en barco...
Los mejores lugares para observar auroras boreales en Noruega
Las auroras boreales son unos espectáculos naturales con tanta magia que cuando se contemplan parece imposible que sean reales. El cielo nocturno se llena de coloristas luces que parecen danzar al son de una música celestial.
La cercanía de Noruega al Círculo Polar Ártico convierten al país escandinavo en uno de los mejores escenarios del mundo para contemplar este maravilloso espectáculo natural. La observación de auroras boreales no es algo que se pueda programar con antelación, ya que depende de diferentes fenómenos atmosféricos incontrolables. Sin embargo, las posibilidades de avistamiento aumentan durante las largas noches invernales en algunos puntos concretos de Noruega. Veamos algunos de los más recomendables.
Tromsø
La ciudad de Tromsø está ubicada en el Círculo Polar Ártico, lo que aumenta considerablemente las probabilidades de contemplar estos mágicos espectáculos de luminiscencia. No es casual que la localidad sea conocida universalmente como la Capital de las Auroras Boreales.
Además, la ciudad te ofrece un montón de divertidas actividades al aire libre, como rutas en moto de nieve, caminatas con raquetas de nieve, excursiones en kayak, pesca en hielo o avistamientos de cetáceos (orcas, ballenas, delfines...).
Islas Lofoten
Situadas por encima del Círculo Polar Ártico, en la provincia de Nordland, este precioso archipiélago es otro de los rincones de Noruega desde donde puedes observar las más espectaculares auroras boreales. Con un entorno de playas vírgenes, fiordos y pueblos de pescadores, las Islas Lofoten son también un lugar excepcional para la práctica del montañismo y de la escalada sobre roca.
Alta
Alta es una pequeña ciudad perteneciente a la región de Finnmark que está considerada como uno de los grandes santuarios para el avistamiento de auroras boreales. Fue aquí donde se construyó, a finales del siglo XIX, el primer observatorio de auroras boreales del mundo.
Por otro lado, la ciudad ofrece numerosas actividades, desde deportes de invierno hasta el avistamiento de aves en la desembocadura del Fiordo de Alta. Como curiosidad, la ciudad cuenta con el hotel de hielo más septentrional del mundo, el Sorrisniva Igloo Hotel, un lujoso alojamiento construido con nieve y hielo que funciona durante los meses invernales (el resto del año se derrite).
Archipiélago de Svalbard
Terminamos nuestro recorrido por los mejores lugares desde los que observar auroras boreales en Noruega en el Archipiélago de Svalbard, situado entre el Polo Norte y la Noruega continental, otro destino imprescindible para los “cazadores de auroras boreales".
Pero no es este el único atractivo de estas islas, también es un lugar único para contemplar en su propio hábitat a animales autóctonos del Ártico, como renos y osos polares (siempre a una distancia prudencial, como es lógico).
Viajar a Noruega es la mejor apuesta para cualquier amante de la naturaleza más salvaje y de los fenómenos meteorológicos más mágicos. De norte a sur, este maravilloso país escandinavo te ofrece todo cuanto le puedes pedir a un viaje inolvidable.Si quieres más información, no dudes en consultar a Noruega Tours, nuestra agencia de viajes con expertos especializados en Noruega.
Deja una respuesta