Qué ver Nördlingen: La ciudad de los diamantes que está ubicada en un cráter
En esta publicación os llevamos hasta Nördlingen, uno de los lugares más curiosos que descubrimos durante nuestro viaje por Baviera haciendo la Ruta Romántica. Es una ciudad famosa por su emplazamiento ya que se ubica en el interior de un cráter, con una extensión de casi 26 kilómetros de perímetro, provocado por la caída de un meteorito hace 15 millones de años. Además conserva su encanto medieval porque se libró de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. En las siguientes líneas os contamos los lugares más interesantes que ver en Nördlingen, también conocida como la ciudad alemana de los diamantes.
Nota: Hemos inaugurado el Canal de YouTube. Echarle un vistazo y suscribiros para estar al tanto de nuestros últimos viajes y aventuras.
✍ Qué ver en Nördlingen
Cuenta con aproximadamente 20.000 habitantes y como sus principales atractivos turísticos están concentrados en el casco histórico, en el interior de sus murallas, se ve perfectamente en un día. Fue una ciudad imperial libre durante el Sacro Imperio Romano Germánico y por su ubicación, en un cruce de caminos, se convirtió en un importante centro comercial, lo que favoreció su crecimiento y expansión.
En la introducción os hemos dicho que se la conoce como la ciudad de los diamantes. Se debe a que sus edificios están construidos con suavita, una roca muy rara que se originó por el impacto del meteorito, y tienen pequeños diamantes incrustados. Según cuentan puede haber repartidos por la ciudad más de 70.000 toneladas de diamantes. ¿No os parece una locura? Por cierto el cráter del Ries es uno de los mejor conservados del mundo y ha sido declarado Geoparque, realizándose en él importantes estudios geológicos. Nosotros al dejar el coche en el aparcamiento nos llevamos una pequeña decepción porque pensábamos que se vería mucho mejor el cráter y la verdad que a nivel de suelo resulta prácticamente inapreciable.
A los amantes de la historia la ciudad les resultará familiar porque fue una plaza importante durante la Guerra de los Treinta Años. En el año 1634 allí tuvo lugar una batalla decisiva a favor del ejército Imperial, formado en parte por tropas españolas, contra el ejército sueco-protestante. Tras la guerra comenzó el declive de Nördlingen ya que buena parte de la riqueza de la ciudad tuvo que ir a sufragar los daños de la contienda.
Nota: En nuestro perfil de Instagram tenemos en las historias destacadas más información y vídeos sobre Alemania. No os olvidéis de seguirnos.
➡️ Lugares qué ver en Nördlingen en un día
Empezamos con los principales atractivos turísticos que visitar en Nördlingen. Por cierto, si tenéis la oportunidad de ir en Navidad podréis disfrutar de su mercado navideño, uno de los más bonitos de Baviera, y vivir el ambiente de una ciudad que se transforma durante las fiestas.
1 - Murallas medievales de Nördlingen
Las mandó construir Luis IV de Baviera a principios del siglo XIV y son las únicas murallas de Alemania sobre las que se puede hacer un recorrido completo sin tener que bajarse en ningún tramo. Su forma es circular, aprovechando el cráter, y rodean todo el casco histórico de la ciudad. En total suman un perímetro de casi tres kilómetro de longitud, tienen 5 puertas y 11 torres defensivas en buen estado de conservación. La más antigua es la Torre de Löpsinger y alberga el Stadtmauermuseum (Museo de la Muralla). Todos los años celebran la Fiesta de la Muralla, con recreaciones históricas y un mercado medieval.
2- Torre Daniel
Si tuviéramos que elegir un lugar que ver en Nördlingen, siempre y cuando vuestra forma física os lo permita, sería la Torre Daniel. Es la torre de la Iglesia de San Jorge y desde sus 90 metros de altura, a los que se llega tras subir más de 350 escalones por una escalera de caracol, se observan unas espectaculares vistas 360º de la ciudad. La entrada cuesta 3,5€ y ojo porque se paga solo en efectivo y una vez has llegado a la parte superior. No os peguéis la paliza para nada.
Mantiene una bonita tradición que ha ido desapareciendo desde la Edad Media en las ciudades alemanas. En lo alto de la torre se encuentra la estancia del “guardián ” y cada día, desde las 22:00 horas hasta las 00:00 horas, grita cada media hora “So, G´sell, so”, lo que significa “todo bien, compañeros, todo bien”. Es un aviso que durante la Edad Media servía para comunicarse con otras torres defensivas y tranquilizar a la población respecto a posibles ataques.
3- Iglesia de San jorge (St. Georgskirche)
Es el principal templo religioso de Nördlingen. Se trata de un edificio gótico que fue construido entre los siglos XV y XVI. Abre todos los días del año y el acceso es gratuito. De su interior destacan sus esbeltas columnas, la sillería del coro, el tabernáculo de piedra en el deambulatorio y el altar mayor. En su exterior, por el reflejo del sol, se aprecia cómo brilla su piedra ya que fue construida con suavita, la roca que se creó tras el impacto del meteorito.
4- Plaza del Mercado o Marktplatz
La Plaza del Mercado es el corazón de la ciudad y en ella se ubican algunos de los edificios más destacados que ver en Nördlingen, además de celebrarse dos veces por semana el mercado de productos locales tan típico alemán. El principal edificio de interés es el Ayuntamiento. Fue construido en el siglo XVI y desde entonces siempre ha albergado el Ayuntamiento, aunque se han ido añadiendo cosas como su preciosa escalinata exterior. No os la perdáis porque cuenta con unos relieves renacentistas muy curiosos. De todos ellos llama la atención el que se conoce como el "espejo de los tontos" que tiene una cita debajo que pone "Ahora somos dos tontos".
Muy próximo al Ayuntamiento está el Leihhaus, la antigua Casa de Empeños, que alberga en su interior la oficina de turismo. De la Plaza del Mercado sale la Baldinger Straße que es una de las calles principales de la ciudad y en ella se ubicaban algunas de las casas de los comerciantes más ricos de la época.
5- El barrio de los curtidores
Nördlingen fue un importante centro de comercio y una de las zonas más ricas de la ciudad era el barrio de los curtidores. En el siglo XVI llegó a haber más de 150 curtidurías y la última se cerró en el año 1961. Merece la pena dar un paseo por sus calles y ver edificios como el Molino Nuevo (Neumühle), la casa Moser Haus y el antiguo Hospital del Espíritu Santo.
6- Museos de Nördlingen
A parte del Museo de las Murallas del que ya os hemos hablado podéis visitar:
- El Museo del ferrocarril que cuenta con más de 100 locomotoras en desuso junto a las vías del tren.
- Museo de Historia: Se ubica junto al Antiguo Hospital del Espíritu Santo, en el barrio de los curtidores, y cuenta con una espectacular recreación de la batalla de Nördlingen de 1634 con más de 6.000 soldados de plomo.
- Museo del Cráter: Visita muy interesante porque explica cómo fue la caída del meteorito y la formación del cráter. Entre las piezas más curiosas del museo se encuentra una roca lunar regalada por la NASA.
7- Casas del casco histórico
Es una delicia pasear por el casco histórico de Nördlingen y dejarse sorprender por los detalles de sus edificios, especialmente de sus casas. Las que más llamaron nuestra atención fueron:
- Casa Hafenmarkt con su entramado de madera y muros irregulares.
- La Winter’sches Haus donde se aprecia una escultura de un águila imperial, en referencia a que su dueño fue un importante funcionario del Sacro Imperio Romano Germánico.
- Las Seelhäuser que llaman la atención por su pequeño tamaño. Eran viviendas sociales para las personas con menos recursos de la ciudad y los soldados.
- Brot- und Tanzhaus (La Casa del Pan y la Danza) que tiene en la fachada una efigie en honor a Federico II que concedió los derechos de Ciudad Imperial Libre a Nördlingen.
- La Gasthaus Roter Ochse (La taberna del toro rojo) está considerada la casa más antigua de la ciudad.
Esta guía de Baviera y la Selva Negra puede interesaros.
Cómo llegar a Nördlingen
- Desde Múnich hay 140 kilómetros por la A8 que se completan en dos horas.
- Desde Núremberg hay 150 kilómetros por la B2 que se completan en una hora y media.
¿Necesitas alojamiento en Nördlingen? Estos son algunos de los hoteles mejor valorados:
Nota: Recordar que siempre que se salga al extranjero es aconsejable contratar un seguro de viaje. Por muy poco dinero al día la tranquilidad que se gana ante cualquier imprevisto que pueda suceder no tiene precio. Nosotros nos aseguramos con Iati Seguros. Por ser nuestros lectores tenéis un 5% de descuento.
Para cualquier consulta sobre qué ver en Nördlingen no dudes en dejar un comentario. Si quieres recibir más entradas como esta y noticias sobre viajes suscríbete al blog.
Puede interesar: Ruta por Baviera en coche
Deja una respuesta