Bamberg: Qué ver en una de las ciudades más bonitas de Alemania
Bamberg, la ciudad de las "Siete Colinas", fue uno de los destinos que más nos sorprendieron durante nuestra ruta por Baviera en coche. Es una ciudad medieval, por donde pasan las aguas del río Regnitz, que tiene un casco histórico precioso y muy bien conservado ya que no fue dañado durante la Segunda Guerra Mundial. Por cierto, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1993. En las siguientes líneas os contamos los lugares imprescindibles que ver en Bamberg y algunos consejos que pueden ayudaros a planificar vuestra escapada.
Nota: Hemos inaugurado el Canal de YouTube. Echarle un vistazo y suscribiros para estar al tanto de nuestros últimos viajes y aventuras.
✍ Qué ver en Bamberg
Los orígenes de Bamberg se remontan al año 902 cuando la familia Babenberg construyó una fortaleza sobre la que se fue expandiendo el núcleo urbano. Su esplendor llegó un siglo después, al convertir el emperador Enrique II la ciudad en sede episcopal y residencia señorial. Al ser relativamente pequeña, 70.000 habitantes, y tener sus principales monumentos concentrados en el casco histórico, se puede ver tranquilamente en un día. Se articula en tres barrios: el Bergstadt, el Inselstadt y el Gärtnerstadt conocido como el barrio de los hortelanos.
Como siempre lo primero que recomendamos es visitar la oficina de turismo para pedir un mapa y consultar las últimas novedades del destino. A nosotros nos ofrecieron comprar la BAMBERGcard , la tarjeta turística de la Bamberg, aunque no lo consideramos necesario. Cuesta 18€ y permite el acceso durante tres días a todos los monumentos de la ciudad, incluyendo audioguías para las visitas.
Nota: En nuestro perfil de Instagram tenemos en las historias destacadas más información y vídeos sobre Alemania. No os olvidéis de seguirnos.
➡️ 10 lugares imprescindibles qué ver en Bamberg en un día
Bamberg está llena de calles empedradas con muchas cuestas, rincones con encanto y edificios pintorescos. Lo ideal para conocer la ciudad es dejar el coche en el parking que hay cerca del Ayuntamiento Antiguo y lanzarse a pie a conocer sus tesoros. Para no perderse ningún detalle echar un vistazo a este Free Tour. Vamos con nuestro top 10 de los lugares que ver en Bamberg.
1 - Altes Rathaus
Empezamos con el Ayuntamiento Antiguo, el lugar más emblemático y fotografiado de Bamberg. Seguro que os llamará la atención su ubicación, en el medio del río Regnitz. Según dicen esto es porque el obispo de Bamberg se negó a ceder ningún terreno para su construcción y entonces los ciudadanos decidieron levantar una isla artificial sobre el río Regnitz para construirlo. Está unido por dos puentes al casco histórico y divide la ciudad en dos, por un lado la ciudad de los burgueses y por otro la ciudad episcopal. Del edificio destacan las pinturas barrocas de sus fachadas, obra del pintor Anwander. Cuando estéis allí observando las fachadas a ver si encontráis una pierna que sobresale de una pintura, supercurioso. En su interior alberga una exposición de porcelanas de todo el mundo aunque para visitarla hay que comprar una entrada que cuesta 6€. Las mejores panorámicas del Altes Rathaus se obtienen desde la pasarela de Geyerswörth.
2 - Catedral de Bamberg
Continuamos con la Catedral Imperial de los Santos Pedro y Pablo y Jorge. Es una imponente construcción de estilo románico, de transición al gótico, del siglo XIII que fue levantada sobre los restos de una antigua catedral del año 1012 al quedar ésta prácticamente destruida por un incendio. De su exterior llama la atención sus cuatro esbeltas torres, sus dos ábsides encontrados y la bonita Portada de los Príncipes que representa a los profetas cargando sobre sus espaldas a los apóstoles. En su interior, cuyo acceso es gratuito, descansan los restos del emperador Enrique II y su esposa, y del Papa Clemente II en la única tumba papal que hay en Alemania. No os perdáis tampoco el coro que es una maravilla.
3 - Bamberger Reiter (el Jinete de Bamberg)
Del interior de la catedral nos encantó el Jinete de Bamberg que está ubicado en una de las pilastras del coro oriental. Es una estatua ecuestre tallada en piedra arenisca, durante la primera mitad del siglo XIII, a tamaño real que representa a un caballero, con una corona en la cabeza y lujosos ropajes, montado sobre un caballo rasurado en la que se aprecian las nuevas influencias góticas. Los historiadores no se ponen de acuerdo sobre quién puede ser el caballero. Unos dicen que es el emperador Conrado III de Suabia, otros el rey San Esteban de Hungría y otros el emperador Enrique II.
4 - Domplatz (Plaza de la Catedral)
Además de la catedral, en la preciosa Domplatz hay dos edificios muy interesantes: el Alte Hofhaltung, la residencia antigua de los obispos entre el siglo XVI y XVII, y la Neue Residenz, la residencia nueva de los obispos desde el siglo XVII.
No dudéis en entrar en el patio interior de la residencia antigua, que por cierto alberga el Museo de Historia de Bamberg (7€). Tiene una balconada construida en madera decorada con flores espectacular. Suele ser utilizado para dar conciertos y celebrar eventos como mercados de época.
Respecto a la residencia nueva (Neue Residenz) en la actualidad es un centro cultural que cuenta con una gran biblioteca y una sala de exposiciones. Es muy recomendable visitarlo para ver los aposentos imperiales que mantienen el mobiliario original, aunque eso sí, solo se hacen visitas guiadas y no está permitido sacar fotografías.
5 -Rosengarten (El Jardín de las Rosas)
Junto a la residencia nueva se ubica el Jardín de las Rosas, uno de los lugares más bonitos que ver en Bamberg, sobre todo en verano cuando los rosales están en flor. Se trata de un jardín de 3.500 metros cuadrados de estilo rococó que cuenta con casi 5.000 rosales plantados, fuentes y esculturas que evocan escenas mitológicas. Todo un espectáculo visual y olfativo. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita.
6 - Kloster Michaelsberg
Un poco alejada del casco histórico, ubicada en una de las siete colinas de Bamberg, se encuentra la Abadía de San Miguel, otro de los edificios de la ciudad que tiene más de 1.000 años de antigüedad. Fue fundada por Eberhard I, primer obispo de Bamberg, en el año 1015. Del exterior destacan sus dos afiladas torres que apuntan al cielo. En la parte posterior de la abadía hay un bonito jardín desde donde sale un sendero que lleva a la Plaza de la Catedral. Lo que hace años era un monasterio benedictino es en la actualidad una residencia de ancianos. La iglesia se puede visitar.
7 - Klein Venedig
Desde el Ayuntamiento se obtienen unas bonitas vistas de la conocida como "pequeña Venecia". Destaca por las casas de entramado de madera que hay construidas junto a la orilla del río, todas con balcones, jardín y un pequeño puerto con una barca. La primera de todas, que tiene una vaca en su fachada, es el antiguo matadero de la ciudad. En la Edad Media en la "pequeña Venecia" se encontraban las casas de los pescadores. Si disponéis de tiempo una de las mejores cosas que hacer en Bamberg es dar un paseo en barco por el río.
8 - Schlenkerla (La cervecería más famosa que ver en Bamberg)
Una de las cosas que hacer en Bamberg sí o sí es probar su famosa cerveza ahumada (Rauchbier). Para ello nada mejor que hacerlo en la histórica taberna Schlenkerla. Fue fundada en el año 1.405 y siguen sirviendo la cerveza directamente desde los barriles de madera. Ya nos contaréis si os gusta el sabor de esta peculiar cerveza.
Esta guía de Baviera y la Selva Negra puede interesaros.
9 - Wasserschloss Concordia (Villa Concordia)
Otro lugar curioso que ver en Bamberg es la Villa Concordia. Se ubica junto al río Regnitz y alberga en su interior el Instituto de Geoquímica de Bamberg. Destaca por su tamaño y su bonita fachada de estilo barroco. Nos llamó mucho la atención la utilidad que se da a la villa, pues cada año el Estado de Baviera aloja a 12 artistas, con sueldo incluido, para que se dediquen a crear arte durante un año.
10 - Altenburg (Castillo de Bamberg)
Como amantes de los castillos no podíamos irnos de Bamberg si visitar el Altenburg, una fortaleza del siglo XII construida en la colina más alta de la ciudad. Si no tenéis mucho tiempo podéis saltaros la visita porque está algo alejado del casco histórico, a unos 30 minutos andando, y exceptuando la torre no se puede acceder al interior de sus edificios.
Extra - Bamberg en Navidad
Al igual que la mayoría de ciudades alemanas en Navidad, Bamberg se transforma y se viste con sus mejores galas. Es famosa por sus belenes y sus mercados donde no pueden faltar los puestos de vino caliente.
Cómo llegar a Bamberg
Tomando como referencia la ciudad de Núremberg:
- En tren desde la Estación Central de Núremberg. Hay trenes cada 20 minutos y cuesta 40 minutos.
- En coche se tarda una hora en recorrer los 63 kilómetros de distancia por la A-73.
✍ Qué ver en su entorno en una ruta de dos o tres días
➡️ Rotemburgo: Uno de los pueblos más bonitos de Alemania. Si no queréis coger coche lo ideal es hacer una excursión a Rotemburgo.
➡️ Núremberg: La segunda ciudad más poblada de Baviera con uno de los cascos históricos más bonitos de Alemania.
➡️ Wurzburgo: Una de las ciudades con más historia de Alemania.
➡️ Castillo de Neuschwanstein: El "Castillo del Rey Loco". Uno de los más famosos del mundo.
➡️ Munich: La capital de la histórica región de Baviera.
¿Necesitas alojamiento en Bamberg? Estos son algunos de los hoteles mejor valorados:
Nota: Recordar que siempre que se salga al extranjero es aconsejable contratar un seguro de viaje. Por muy poco dinero al día la tranquilidad que se gana ante cualquier imprevisto que pueda suceder no tiene precio. Nosotros nos aseguramos con Iati Seguros. Por ser nuestros lectores tenéis un 5% de descuento.
Para cualquier consulta sobre qué ver en Bamberg no dudes en dejar un comentario. Si quieres recibir más entradas como esta y noticias sobre viajes suscríbete al blog.
Puede interesarte: Ruta por Baviera en coche
Deja una respuesta