Ruta al Pico Urbión, Laguna Negra y nacimiento del Duero con vídeo.

La ascensión a la cima del Pico Urbión es una de las rutas de senderismo más completas y bonitas que se pueden hacer en la provincia de Soria. Lo habitual es iniciar la ruta desde la Laguna Negra pero existen otras posibilidades menos masificadas que permiten disfrutar con más tranquilidad de este espectacular paraje natural que sirvió de inspiración a Antonio Machado para su poema "La Tierra de Alvargonzález". En las siguientes líneas os contamos cómo hacer la ruta al Pico Urbión y los principales lugares qué ver en su entorno.

Índice

✍ Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión

El Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión , que alcanza su mayor altura en la cima del Pico Urbión (2228m), ocupa una superficie de 4.617 hectáreas repartidas entre los términos municipales de Duruelo de la Sierra, Covaleda y Vinuesa. Fue declarado Parque Natural en el año 2010 y además está catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (Zona ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).  Entre sus especies de fauna más emblemáticas se encuentra la Rosalia alpina, el águila real y la perdiz pardilla, y respecto a la flora destaca el pino silvestre.

Casa del Parque

Antes de comenzar la ruta a la cima del Pico Urbión es recomendable acercarse hasta la Casa del Parque para comprender mejor los paisajes que se verán después. Se ubica en el kilómetro tres de la pista forestal que une Vinuesa con la Laguna Negra. Para contactar con la Casa del Parque está disponible el teléfono 975 377 490 y la dirección de correo electrónico cp.lagunamegra@patrimonionatural.org.

Nota: Os dejamos un vídeo de nuestra ruta a la cima del Pico de Urbión desde la Laguna Negra con unas espectaculares imágenes aéreas. Si os gusta compartirlo y suscribiros al Canal de YouTube.

✍ Ruta de senderismo al Pico Urbión

Hay varias rutas de senderismo con diferente punto de partida que llevan hasta la cima del Pico Urbión por lo que vamos a comentar algunas posibilidades para que elijáis la que mejor os convenga.

➡️ Opción 1º: Ruta al Pico Urbión desde la Laguna Negra

Sin duda la ruta que parte desde la Laguna Negra es la más emblemática y concurrida. Se trata de una ruta lineal (con la posibilidad de hacerla circular) que no presenta mayor dificultad (siempre que no esté nevado) que superar un par de tramos con fuerte desnivel y gran cantidad de rocas.

Características resumidas de la ruta desde la Laguna Negra.

  • Tipo de ruta: Lineal (ida y vuelta).
  • Nivel de dificultad: Media, difícil en invierno.
  • Duración: 3 horas y media. .
  • Distancia acumulada: 10.5 kilómetros.
  • Desnivel: 480 m.
  • Señalización: Buena.
  • Época recomendada: Primavera.
  • Track de la ruta.

Primer tramo: Laguna Negra - Laguna Helada

La ruta comienza en la Laguna Negra (más abajo os hablamos como llegar hasta ella) que está situada a 1.773 metros de altura y ubicada en un enclave natural mágico, entre un denso mar de pinos y una imponente pared de roca. Las vistas son maravillosas pero recomendamos no detenerse en ella al principio para disfrutar de su belleza con calma una vez se ha finalizado la ruta. Una pasarela de madera permite bordear la Laguna Negra hasta llegar a uno de sus extremos donde hay que buscar la senda que lleva al Pico Urbión.

laguna-negra

El sendero está bien señalizado, ya sea con hitos, con balizas o con marcas en las rocas, no tiene pérdida. Si tienes la fortuna de hacer la ruta durante los meses de primavera podrás admirar una bonita cascada que parece no tener fin. Pasada esta por un puente de madera llega uno de los tramos más complicados de todo el recorrido ya que hay que salvar casi 100 metros de desnivel subiendo una pared de rocas inmensas. Con calma y llevando un poco de precaución se supera sin demasiadas dificultades. Desde arriba es inevitable echar la vista atrás e inmortalizar el tramo tan duro que se acaba de subir desde el Mirador del Cobrizo.

laguna-negra-ruta

Después de este primer esfuerzo el terreno da una pequeña tregua y tras avanzar unos pocos metros una señal nos indica que el camino se bifurca y hay que elegir si subir al Pico Urbión por la Laguna Larga o por la Laguna Helada. Nosotros decidimos ir por la Laguna Helada y para ello tuvimos que superar el segundo repecho importante, salvando más de 100 metros de desnivel en aproximadamente medio kilómetro y alcanzado ya los 2.000 metros de altura. Antes de llegar a la Laguna Helada hay un mirador que no puedes perderte ya que ofrece las mejores vistas de la Laguna Negra.

Segundo tramo: Laguna Helada - Laguna Larga - Pico Urbión

La Laguna Helada (2.000m) se bordea por la derecha y comienza un tramo muy agradable de poco más de un kilómetro prácticamente llano hasta llegar a la Laguna Larga (2.015m). Pasada esta también bordeándola por la derecha la cosa se complica. En menos de 500 metros hay que salvar 150 metros de desnivel hasta enlazar con la pista forestal que viene desde Covaleda y que nos deja ya a los pies del Pico Urbión. Llegados a este punto prácticamente está todo hecho. Solo queda el último esfuerzo y tras pasar junto a un arco de piedra natural que nos regala una estupenda panorámica, un cartel con las letras de Picos de Urbión donde no puede faltar una foto para inmortalizar el momento y la Cruz de Urbión, hay que enfrentarse a los últimos metros con grandes bloques de piedra para alcanzar los 2.228 metros de altura a los que se encuentra la cima del Pico Urbión. Si coincide que hay senderistas haciendo la ruta es conveniente no pasar mucho tiempo en la cima y disfrutar de las espectaculares vistas que nos regala en un lugar más tranquilo para evitar apelotonamientos.

senderismo-pico-urbion

Tercer tramo: Pico de Urbión - Nacimiento del Duero

Coronado el Pico Urbión y después de reponer fuerzas hay que desandar lo andado para regresar a la Laguna Negra, pero antes es muy recomendable desviarse momentáneamente para visitar el nacimiento del río Duero que está a menos de un kilómetro valle abajo.


Nota: Nosotros la primera vez hicimos la ruta lineal pero otra posibilidad es hacerla circular, ascendiendo al Pico Urbión desde la Laguna Negra por la Laguna Larga y descendiendo por la Laguna Helada.


Aparcamiento en la Laguna Negra de Urbión

En función de la época del año que se vaya a subir a la Laguna Negra habrá que dejar el coche en un parking u otro. Durante la temporada alta no hay otra posibilidad que en el Aparcamiento Paso de la Serrá ubicado a casi 2 kilómetros de la Laguna Negra. El precio por estacionar el vehículo es de 4€ y existe la opción de coger un autobús lanzadera (1.2€) que sale cada media hora y te lleva hasta el aparcamiento superior de la Laguna que se encuentra a tan solo 200 metros de esta. Durante nuestra primera visita era el mes de agosto y el autobús lanzadera no empezaba hasta las 09:00 de la mañana por lo que tuvimos que subir andando al estar allí más temprano. Si no es temporada alta se puede llegar en coche hasta el parking superior sin necesidad de pagar por el estacionamiento.

laguna-negra-soria

➡️ Opción 2: Pico Urbión desde el búnker de Peñas Blancas (Duruelo de la Sierra).

Aunque la ruta de senderismo a la cima del Pico Urbión se puede iniciar en Duruelo de la Sierra nosotros recomendamos ir en coche hasta en el búnker de Peñas Blancas, ahorrando gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Para llegar hasta el búnker, donde hay una amplia explanada para dejar el coche, hay que tomar una pista asfaltada en Duruelo de la Sierra y luego desviarse, un poco antes de llegar a Castroviejo, unos 3 kilómetros por un camino que al menos durante nuestra última visita se encontraba en buen estado. Lo bueno de esta opción es que prácticamente se puede hacer la ruta hasta llegar al nacimiento del Duero en solitario al estar menos concurrida que la ruta desde la Laguna Negra.

Características resumidas de la ruta desde el búnker de Peñas Blancas.

  • Tipo de ruta: Lineal (ida y vuelta).
  • Nivel de dificultad: Fácil.
  • Duración: 3 horas.
  • Distancia acumulada: 8 kilómetros.
  • Desnivel: 450 m.
  • Señalización: Buena.
  • Época recomendada: Primavera.

Primer tramo: Búnker de Peñas Blancas - Nacimiento del Duero

Nada más aparcar el coche el fácil intuir por donde va la ruta (aunque el sendero está señalizado y no tiene pérdida). La verdad que empieza fuerte, con un tramo bastante inclinado que transcurre entre pinos y que posiblemente sea la subida más dura del recorrido o al menos eso nos pareció. Tras los primeros repechos y pasado el búnker nos encontramos a un buen número de vacas campando a sus anchas. Son inofensivas siempre que no se las moleste así que no hay que tenerlas miedo. Sobre los 1.900 metros la vegetación desaparece y la senda continúa por un inmenso valle paralela al río Duero hasta alcanzar su nacimiento unos cientos de metros más arriba. Es un tramo muy agradable en el que el Duero nos regala continuamente unos bonitos saltos de agua. En este punto ya se empiezan a ver los senderistas que viniendo de la Laguna Negra se desvían unos metros para llegar hasta este lugar repleto de misticismo en el que hay un monumento que señala el lugar donde nace el río Duero y un cartel con unos versos del poema Río Duero, Río Duero de Gerardo Diego.

nacimiento-del-duero

Segundo tramo: Nacimiento del Duero - Pico de Urbión

Pasado el nacimiento del Duero el sendero desaparece pero es muy intuitivo y como se divisa en el horizonte el pico de Urbión a menos de un kilómetro simplemente hay que ir por donde más cómodo nos parezca hasta enlazar con la senda que viene de la Laguna Negra y nos permite subir hasta la cima. En este tramo nos encontramos un rebaño de ovejas con varios perros pastores que se acercaban unos metros y nos ladraban. No hay que asustarse que los animales no hacen nada y además se quedan a una distancia prudencial.

picos-de-urbion

Nota: Tras hacer cima se puede volver al aparcamiento por el mismo camino o hacer una ruta circular. Para esta última opción desde el Pico Urbión hay que bajar por su izquierda para bordear la Laguna de Urbión (ya pertenece a la Rioja) y el Picacho del Camperón, teniendo de frente el Pico de las Tres Provincias, antes de tomar el sendero que por el mar de pinos nos lleva de regreso hasta el búnker.

➡️ Opción 3: Covaleda - Pico Urbión

Otra posibilidad para subir hasta el Pico Urbión de una manera sencilla es iniciando la ruta en el refugio del Muchachón en Covaleda (ubicado a unos 30 minutos en coche). Se trata de una ruta lineal de 5 kilómetros, más otros 5 de vuelta, en los que hay que salvar un desnivel de poco más de 300 metros. Es la ruta más cómoda al ser prácticamente todo el recorrido por una pista forestal lo que evita grandes desniveles pero en nuestra opinión es la opción menos interesante.

➡️ Opción 4: La ruta más completa para subir al Pico Urbión

Ahora vamos a comentar la ruta de senderismo que consideramos más completa para subir al Pico Urbión, pero hay que tener claro que es la más exigente ya que son casi 16 kilómetros con bastante desnivel acumulado. Sería un mix de las dos primeras opciones:.

  1. Búnker de Peñas Blancas hasta el Pico Urbión por el Picacho del Camperón y la Laguna de Urbión.
  2. Desde el Pico Urbión descender por la Laguna Larga hasta el Mirador de la Laguna Negra.
  3. Subir por la Laguna Helada hasta enlazar por la pista que viene de Covaleda.
  4. Descenso al búnker por el nacimiento del río Duero.
ruta-al-pico-urbion

✍  Recomendaciones para hacer la ruta de senderismo al Pico de Urbión

  • Está prohibido bañarse en la Laguna Negra.
  • Mucha precaución para acceder a la Laguna Negra durante el invierno con la carretera nevada y con hielo.
  • Hay que tener cuidado con las rocas si ha llovido porque pueden estar más resbaladizas que de costumbre.
  • Evitar dentro de los posible hacer la ruta los fines de semana y días festivos que suele ir bastante gente.
  • Para nosotros la mejor época del año para hacer la ruta es la primavera, seguida del otoño. En invierno con todo nevado está precioso pero aumenta bastante la dificultad.
  • En los días caluros del verano madrugar para evitar las horas centrales del día y no olvidarse de llevar gorra, abundante agua y crema protectora.
  • Hay mucha piedra por lo que es necesario llevar calzado adecuado y muy recomendable bastones de senderismo.
  • No hay molestar a los animales que se encuentran en libertad.
  • Hay que recoger todos los desperdicios que se generen.

⚠️ Planifica tu viaje a la Laguna Negra en Soria

Es recomendable llevar seguro de viaje siempre que se vaya a practicar senderismo.  Nuestro favorito es el de Iati seguros y por ser nuestro lector tienes un descuento del 5%.

⇨ Cómo llegar

En función de la ruta de senderismo que se vaya a hacer hay que tomar como referencia:

  • Aparcamiento Paso de la Serrá para iniciar la ruta en la Laguna Negra.
  • Búnker de Peñas Blancas para iniciar la ruta desde Duruelo de la Sierra.
  • Refugio del Muchachón para iniciar la ascensión al Pico Urbión desde Covaleda.

⇨ Dónde dormir y comer

Durante nuestra última escapada por tierras sorianas nos alojamos en el Hotel Casa Rómulo de Duruelo de la Sierra. También comimos y cenamos en el restaurante. Platos de la tierra con buenos precios. De todos modos puedes buscar las mejores ofertas de hoteles para dormir en Booking y así encontrar el más afín a tus necesidades.

⇨ Qué ver y hacer en el entorno

Si vas a estar varios días por la zona apunta como lugares a tener en cuenta Castroviejo, las Lagunas de Neila, la ruta de las cascadas de Covaleda, el Cañón del Río Lobos, la Playa Pita en el embalse de la Cuerda del Pozo y pueblos con encanto como Salduero, Vinuesa y Calatañazor.


Si tienes cualquier consulta sobre la ruta de senderismo al Pico de Urbión en Soria no dudes en dejar un comentario. Y si te gustó, y quieres recibir más entradas como esta, suscríbete al blog.

* indicates required

Puede interesarte: Ruta por Soria en coche

  1. gloria dice:

    Hola, me llamo Gloria, soy de Alicante y tengo pensado ir a final de septiembre al Nacimiento del Rio Duero, llevo tiempo queriendo ir, y esta año me he decidido y ya estoy organizando rutas y demás, a pesar que vuestra publicación esta super completa y muy clara, me gustaría que me informaseis un poco mas, que ruta nos recomendáis, algo a tener en cuenta etc, viajaremos mi marido, mi hijo de 16 años y yo... ¿Qué como estamos de forma física? ja,ja,ja.. nos defendemos. Muchas gracias de antemano. Gloria

    1. Hola Gloria.

      Es una ruta exigente, con algún tramo durillo. Si lo véis mal podéis subir desde Castroviejo que es más sencillo, y después ir a la Laguna Negra en coche.

      Seguro que os encanta, es un lugar mágico. Disfrutarlo mucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando el sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información