Ruta por Toledo en coche. Qué ver en la provincia de Toledo
Llevábamos mucho tiempo queriendo visitar el parque Puy du Fou España y ya puestos aprovechamos la escapada para hacer una ruta por Toledo en coche de una semana. Disfrutamos de sus innumerables tesoros, de su historia, de su naturaleza y por supuesto, de su estupenda gastronomía. Abróchate el cinturón y acompáñanos en un viaje fascinante para descubrir los lugares imprescindibles que ver en la provincia de Toledo.
- ✍ Mapa de la ruta por la provincia de Toledo en coche
- ✍ Itinerario: Qué ver en la provincia de Toledo
- ➡️ Ruta por Toledo día 1: Talavera de la Reina - Oropesa
- ➡️ Ruta por Toledo en coche día 2: Parque Nacional de Cabañeros
- ➡️ Día 3: Castillos y pueblos bonitos I + Barrancas de Burujón
- ➡️ Día 4 por la provincia de Toledo: Puy du Fou
- ➡️ Día 5: Castillos y pueblos bonitos II (Consuegra y sus molinos)
- ➡️ Día 6 y 7 fin de la ruta: Ciudad de Toledo
- ✍ Dónde dormir y comer durante la ruta en coche
- ✍ Top 10 de los lugares que ver en la provincia de Toledo
✍ Mapa de la ruta por la provincia de Toledo en coche
En el siguiente mapa os hemos señalado los lugares que teníamos pensado visitar durante nuestra ruta por Toledo. No nos dio tiempo a ver todo y tuvimos que cambiar de planes por las fuertes tormentas que azotaron la zona, así que ya tenemos un buen motivo para volver en otra ocasión. Nuestro punto de partida fue la Sierra de San Vicente y el punto y final el municipio de Escalona con la visita a su espectacular castillo.
✍ Itinerario: Qué ver en la provincia de Toledo
Hay mucho que ver en la provincia de Toledo por lo que hemos preparado un pequeño resumen de cada una de las etapas de la ruta. Además recomendamos hoteles donde dormir, actividades para hacer y los restaurantes que más nos gustaron.
Nota: Para ir abriendo el apetito os dejamos un vídeo sobre la ruta por los castillos de Toledo. Si os gusta compartirlo y suscribiros al Canal de YouTube.
➡️ Ruta por Toledo día 1: Talavera de la Reina - Oropesa
🔴 La primera parada fue en El Real de San Vicente, uno de los pueblos más bonitos que ver en la provincia de Toledo. Hay que dar un paseo por sus calles, que tienen las casas de color blanco nuclear, mientras se visitan sus lugares de interés entre los que se encuentran la Iglesia de Santa Catalina, la Ermita de San Nicasio, los Molinos de la Tejea y la Fuente de las Veneruelas. Muy recomendable es acercarse hasta las ruinas del Castillo de San Vicente que desde sus 1.321 metros de altura nos regala unas fantásticas vistas de la sierra y de la provincia de Toledo en el horizonte. Se accede a pie tras una subida de 15 minutos desde este aparcamiento. Visto el castillo pusimos rumbo hasta Talavera de la Reina que está a unos 30 minutos en coche por la CM-5001.
🔴 Talavera de la Reina es una parada imprescindible en una ruta por la provincia de Toledo. Después de la capital es el municipio más poblado y es famosa por su cerámica. Sin entrar en demasiados detalles, porque haremos una publicación específica, los lugares que no hay que perderse en Talavera son la Basílica del Prado con sus preciosos jardines, las Torres Albarranas y la Puerta de Sevilla, la Plaza del Pan en la que se ubica la Colegial de Santa María la Mayor, la Plaza de San Agustín, la escultura de Fernando de Rojas (autor de la Celestina) y el Museo de la Cerámica. Para comer, aunque el precio puede ser algo elevado, recomendamos si se quiere disfrutar de una experiencia inolvidable el Restaurante Raíces del chef Carlos Maldonado, ganador del concurso Masterchef y galardonado con una Estrella Michelín.
Nota: Recomendable el tour de los misterios y leyendas de Talavera de la Reina.
🔴 Oropesa, la última parada del día, fue amor a primera vista desde que vislumbramos la silueta de su castillo según nos acercábamos por la A-5 y se ha convertido en uno de nuestros destinos favoritos de la provincia de Toledo. Es una villa medieval preciosa, con mucha historia y con mucho patrimonio para visitar. Apunta el castillo (viejo y nuevo, 3€ cuesta la entrada) que actualmente es el Parador de Turismo y el lugar ideal para pasar la noche, el Hospital de San Juan Bautista que alberga la Oficina de Turismo, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el antiguo Ayuntamiento, la Capilla de San Bernardo y Colegio de los Jesuitas, los Jardines del Virrey y la Plaza del Navarro.
➡️ Ruta por Toledo en coche día 2: Parque Nacional de Cabañeros
El segundo día empezó con la visita a El Puente del Arzobispo, que recibe el nombre por el puente de ocho arcos del siglo XIV que salva las aguas del río Tajo, y desde allí teníamos pensado acercanos al despoblado de Malamoneda para después hacer la ruta de senderismo de los Navalucillos (Ruta del Chorro, Chorrera Chica y Rocigalgo) por el Parque Nacional de Cabañeros, pero las lluvias eran muy intensas y en muchos puntos de la provincia provocaron inundaciones, así que decidimos posponerlo para otra ocasión y nos dirigimos al hotel a esperar que capeara el temporal. Nos alojamos en la Casa Rural Finca los Pájaros en Navahermosa, espectacular.
➡️ Día 3: Castillos y pueblos bonitos I + Barrancas de Burujón
El tercer día de la ruta lo dedicamos a recorrer algunos de los castillos y pueblos más bonitos de Toledo para acabar haciendo una ruta de senderismo por las Barrancas de Burujón. Respecto a los castillos de Toledo no entraremos en muchos detalles porque tenemos una publicación específica pero a lo largo del día visitamos las ruinas del Castillo de Gálvez, el Castillo de Montalbán (nos quedamos a las puertas de la finca privada de la que se ubica ya que es necesario reservar la visita con antelación aunque eso nos dio tiempo de visitar la ermita visigoda de Santa María de Melque (gratuita)), el exterior del Castillo del Duque en Malpica del Tajo que como veréis en la siguiente fotografía es precioso y el Castillo de Villalba.
🔴 Puebla de Montalbán fue el pueblo que elegimos para comer y de paso hacer una ruta por su casco histórico. Visitamos su preciosa Plaza Mayor, el Palacio de Montalbán, la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz, la Torre de San Miguel, sus conventos, la Ermita del Cristo de la Caridad y el Museo de la Celestina, imprescindible para los lectores de la famosa obra de Fernando de Rojas.
🔴 Barrancas de Burujón: Por la tarde nos dirigimos hasta uno de los paisajes más curiosos que ver en la provincia de Toledo, los que forman las Barrancas de Burujón. Están declaradas Monumento Natural desde el año 2010 y zona ZEPA. Básicamente se podría decir que son un abrupto acantilado arcilloso sobre las aguas del embalse de Castrejón con paredes verticales formadas durante miles de años por la erosión del agua que alcanzan los 120 metros de altura. Lo ideal es realizar la Senda Ecológica de las Barrancas que empieza junto al aparcamiento del Bar El Refugio que hay nada más salir de la carretera CM-4000 y en sus aproximadamente dos kilómetros de longitud lleva hasta los dos principales miradores de las Barrancas de Burujón: el Mirador del Cambrón y el Mirador de los Enebros.
Desde las Barrancas pusimos rumbo hasta Toledo donde establecimos la base de operaciones para los siguientes días, alojándonos en está ocasión en Hotel Princesa Galiana. Durante el camino hicimos una breve parada para visitar los castillos de Polán y Guadamur.
➡️ Día 4 por la provincia de Toledo: Puy du Fou
El cuarto día al fin pudimos cumplir un sueño y visitar el Parque Temático Puy du Fou. La verdad que no nos defraudó y todos los espectáculos fueron una pasada. Es importante planificar bien las actuaciones para no perderse ninguna porque algunas se solapan y una vez que estás dentro no se puede abandonar el recinto hasta que finalice. La entrada son 48€ pero merece la pena, así que el precio no os eche para atrás. La comida y bebida en las tabernas puede ser algo cara pero no ponen ningún impedimento para las personas que prefieran llevársela de casa. Todas las representaciones nos encantaron: A Pluma y Espada, el Último Cantar, Allende la Mar Oceánica y la Cetrería de Reyes, siendo el colofón final el Sueño de Toledo que hace un recorrido por buena parte de la historia de España. En las próximas fechas haremos una publicación específica sobre nuestra visita en Puy du Fou pero apuntarlo como una de las actividades imprescindibles que hacer en la provincia de Toledo.
Imprescindible en Toledo: Visitar Puy du Fou
➡️ Día 5: Castillos y pueblos bonitos II (Consuegra y sus molinos)
El quinto día aprovechamos para visitar algunos de los castillos y pueblos más bonitos de la provincia de Toledo que nos quedaban. En cuanto a los castillos hicimos parada en el de Almonacid de Toledo, en el de Mascaraque, en el de Peñas Negras que con su forma de barco parece navegar sobre un mar de olivos, en el de Orgaz, en el Castillo Templario de Guadalerzas y en el de Consuegra, que junto a sus 12 molinos en lo alto del cerro Calderico componen una de las imágenes más reconocidas de Castilla la Mancha. En Consuegra dimos un paseo por su casco histórico (apunta la Plaza Mayor, la Ermita del Santísimo Cristo, la Iglesia de Santa María la Mayor, la Iglesia de San Juan Bautista y la Casa de la Tercia) y aprovechamos para comer en la Tapería Gaudy, muy cerca de la Plaza de España.
Nota: Muy recomendable la visita guiada por Consuegra
Respecto a los pueblos hicimos parada en los siguientes:
🔴 Mora: Con más de 10.000 habitantes es uno de los pueblos más grandes de la provincia de Toledo. Nos gustó mucho el Ayuntamiento y la Casa de los Sueltos.
🔴 Orgaz: A parte de su bonito castillo hay que visitar la Iglesia de Santo Tomás Apóstol en la Plaza Mayor, las ermitas de la Concepción y del Socorro y el Hospital de San Lorenzo. Orgaz está declarado Conjunto Histórico-Artístico.
🔴 Camuñas: tiene como principales lugares de interés la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Ermita de la Vera Cruz, el Molino de la Unión y la Torre del Reloj.
🔴 Tembleque: es conocido sobre todo por su preciosa Plaza Mayor del siglo XVII pero además no hay que perderse la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, sus ermitas y la Casa de las Torres.
➡️ Día 6 y 7 fin de la ruta: Ciudad de Toledo
Los dos últimos días de la ruta estuvieron dedicados a la ciudad de Toledo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Sin detallar demasiado porque haremos una publicación específica sobre que ver en Toledo, a parte de patear sin rumbo por su precioso casco histórico lleno de detalles y rincones con encanto no puedes perderte el barrio de la judería, el Alcázar de Toledo, el Mirador del Valle que ofrece las mejores vistas de la ciudad y es perfecto para disfrutar de un atardecer, sus puentes medievales, la Catedral Primada, la Plaza de Zocodover, el Entierro del Señor de Orgaz en la Iglesia de Santo Tomé, la Puerta de Bisagra y el Monasterio de San Juan de los Reyes. Los más atrevidos tienen una parada obligatoria en el Puente de San Martín para tirarse por la tirolina urbana más larga de Europa. Si es tu primera vez en la ciudad es muy recomendable hacer un Free Tour para conocer su historia y leyendas, y si tienes pensado entrar en sus monumentos echa un ojo a la Toledo Card.
Nota: Cosas que dejamos pendientes para otra escapada: Yepes, Ocaña, Esquívias, Illescas y el Parque Arqueológico de Carranque.
✍ Dónde dormir y comer durante la ruta en coche
Para que los tengáis a mano os ponemos los hoteles donde nos alojamos durante la ruta por Toledo. De todos modos puedes buscar las mejores ofertas para dormir en la provincia de Toledo en Booking y así encontrar el hotel más afín a tus necesidades.
- Parador Nacional de Oropesa.
- Casa Rural Finca los Pájaros en Navahermosa .
- Princesa Galiana y el Eurostars Palacio Buenavista en Toledo.
Respecto a la comida os dejamos una lista con los restaurantes que más nos gustaron.
- Restaurante Raíces del chef Carlos Maldonado en Talavera de la Reina
- Tapería Gaudy en Consuegra.
- Restaurante La Orza en Toledo.
- Restaurante As de Espadas en Toledo.
✍ Top 10 de los lugares que ver en la provincia de Toledo
Aunque no ha sido una elección fácil los 10 lugares que más nos gustaron de la provincia de Toledo son:
- Ciudad de Toledo
- Puy du Fou
- Oropesa
- Molinos de Consuegra
- Barrancas de Burujón
- Tembleque
- Castillo de Malpica de Tajo
- El Puente del Arzobispo
- Parque Nacional de Cabañeros
- Orgaz
Si tienes cualquier consulta sobre que ver en una ruta por la provincia de Toledo en coche no dudes en dejar un comentario. Y si te gustó, y quieres recibir más entradas como esta, suscríbete al blog y sígueme en las Redes Sociales.
Puede interesarte: Ruta por los castillos de Toledo
Deja una respuesta