Ecoturismo en Cantabria, todo lo que necesitas saber

¿Sabías que cada vez hay más turistas que apuestan por el ecoturismo? Se trata de una manera de viajar y de conocer el planeta en el que vivimos más respetuosa, en la que se prima la sostenibilidad, la preservación y la apreciación.

En definitiva, lo que se pretende es seguir disfrutando de lo que nos ofrece la naturaleza, pero minimizando el impacto ambiental de nuestra actividad turística.

Los que practican ecoturismo en regiones como Cantabria reconocen que resulta ideal para relajarse y descansar, además de ser una buena opción para descubrir rincones naturales y rurales de gran valor y belleza.

¿Preparad@ para disfrutar de unas vacaciones diferentes?

ecoturismo en cantabria
Índice

Ejemplos de actividades de ecoturismo en Cantabria

Practicar ecoturismo en regiones como Cantabria es sencillo, ya que cuenta con muchos entornos naturales y paisajes espectaculares donde disfrutar de unos días de descanso diferentes. Aquí te dejamos algunas ideas:

1.- La Casa de la Naturaleza, ubicada en Pesaguero. Se trata de una casona del siglo XVII que alberga en su interior una completa exposición de los elementos de la naturaleza que caracterizan a la comarca de Liébana. La casa está abierta al público y es atendida por los guías de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, quienes ofrecen información sobre itinerarios guiados, autoguiados, lugares de interés, etc.

2.- Otro hito arquitectónico de la provincia es El Capricho de Gaudí, en Comillas. Se construyó entre 1883 y 1885 bajo la dirección de uno de los ayudantes del arquitecto Antoni Gaudí.

3.- Si hablamos de historia, nos remontamos a la época paleolítica con las Cuevas de Altamira, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. Aunque no se permiten visitas, justo al lado de la cueva se abrió la Neocueva de Altamira, una réplica de la cavidad original donde se pueden ver expuestos una copia de las pinturas y grabados encontrados.

4.- Para respirar tranquilidad, nada como visitar los Valles Pasiegos, situados en el corazón de Cantabria. Las huellas de su pasado todavía están presentes en sus calles, casonas y palacios. Desde aquí se pueden realizar gran variedad de rutas, caminos y senderos verdes, así como participar en todo tipo de actividades en plena naturaleza.

5.- Los Picos de Europa es otro de los destinos preferidos por los amantes del ecoturismo. Se encuentra en la zona limítrofe entre Cantabria y las provincias de León y Asturias y goza de un inmenso atractivo paisajístico y natural.

¿Cómo me puedo mover de un punto a otro?

Para ser consecuentes con nuestra forma de hacer turismo, a la hora de movernos de un punto a otro es importante apostar por un medio de transporte que también sea respetuoso con nuestro entorno. ¿Has oído hablar de guppy y de su servicio de alquiler de vehículos eléctricos?

Aprovecha esta oportunidad para descargarte la app en el móvil y empezar a compartir coche para viajar. ¡Demuestra que otra forma de moverse y de hacer turismo es posible!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando el sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información