Ruta por la costa de la provincia de Cádiz
Os proponemos una apasionante ruta por la costa de la provincia de Cádiz en coche que os va a enamorar. Es un destino perfecto para escaparse en cualquier época del año porque lo tiene todo: playas alucinantes, buen tiempo, naturaleza, pueblos con encanto, lugares con historia, gentes amables y una deliciosa gastronomía.
✍ Ruta por la costa de la provincia de Cádiz
El itinerario propuesto está recomendado para hacerlo en cuatro o cinco días. Va desde Sanlúcar de Barrameda, ubicado junto a la desembocadura del río Guadalquivir, hasta el Mirador del Estrecho pasada la ciudad de Tarifa. Aproximadamente son unos 250 kilómetros de ruta y unas cuatro horas y media conduciendo por las carreteras gaditanas. La ciudad de Cádiz fue nuestro centro de operaciones porque nos daba más alternativas para llegar en transporte público, mejores ofertas para el alquiler de coches y además queríamos conocerla con tranquilidad ya que nos habían hablado maravillas de ella. Para el coche nos decantamos por la empresa Furauto y el trato recibido fue de 10.
¿Qué ver en Cádiz en un par de días?
Cádiz es una de la joyas de la costa andaluza. Una ciudad que hay que visitar al menos una vez en la vida. Apuntar para no perderos su impresionante Catedral, la Torre Tavira donde disfrutaréis de las mejores vistas de la ciudad vieja, las callejuelas del barrio del Pópulo, la playa de La Catela (preferentemente al atardecer), la fortaleza de Santa Catalina, el paseo marítimo y el parque Genovés. Como extra, para los amantes de la historia, el Museo de Cádiz.
Itinerario de la ruta por la costa de la provincia de Cádiz en coche
Una vez recogido el coche de alquiler en Cádiz nos lanzamos a recorrer los tesoros del litoral gaditano. En las siguientes líneas os hacemos un pequeño resumen de las principales paradas de la ruta y sus atractivos turísticos:
➡️ Sanlúcar de Barrameda: Fue nuestra primera parada del viaje tras salir de Cádiz y la verdad que nos encantó, tanto por su ubicación, justo enfrente del Parque Nacional de Doñana, como por su gastronomía con sus afamados langostinos. También cuenta con un interesante patrimonio , de hecho está declarada Conjunto Histórico. Entre sus principales lugares para visitar están el Ayuntamiento, la Iglesia de Nuestra Señora de la O, el Palacio Ducal de Medina Sidonia, el Castillo de Santiago, las Covachas, la Plaza del Cabildo y por supuesto, sus playas.
➡️ Rota: Fue una de las grandes sorpresas de la ruta por la costa de Cádiz. Nos sonaba por su base naval pero cuenta con un casco histórico muy bonito, con las calles empedradas y las típicas fachadas blancas de las casas andaluzas. Hay que ver el Castillo de Luna, las puertas de la antigua muralla del siglo XVI, la Iglesia de Nuestra Señora de la O, el Mercado Central, sus playas y el Faro de Rota.
➡️ El Puerto de Santa María: Está situada junto a la desembocadura del río Guadalete y es una de las ciudades con más historia de la provincia de Cádiz por la importancia que alcanzó su puerto tras el descubrimiento de América. Para visitar apuntar el Monasterio de la Victoria, la Casa de los Leones, la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros, el Castillo de San Marcos, la Plaza del Polvorista y si os gusta el vino las Bodegas Osborne.
➡️ Chiclana de la Frontera: Era uno de los lugares que queríamos visitar sí o sí en la provincia de Cádiz por pasear en la Playa de la Barrosa, que ha sido elegida varias veces como la mejor playa de España y tiene una longitud de 8 kilómetros. Además merece la pena conocer la coqueta Ermita de Santa Ana, el Castillo de Sancti Petri, la Iglesia de San Juan Bautista, la Torre del Reloj y el paseo de la Alameda.
➡️ Conil de la Frontera: Continuamos el viaje en Conil de la Frontera, uno de los pueblos más turísticos de la provincia de Cádiz, en parte gracias a sus playas que suman una longitud de casi 15 kilómetros. Nuestra favorita es la playa El Palmar, que con sus aguas cristalinas y poco profundas es una de las más bonitas de todas las que hemos visitado en España. En cuanto al patrimonio anotar la Iglesia de San Catalina, la Torre de Guzmán, la animada Plaza de España, la Iglesia de Las Virtudes y su mercado de abastos.
➡️ Faro de Trafalgar: Si os gustan los atardeceres y los enclaves mágicos entonces no puede faltar en la ruta por la costa de Cádiz en coche el Faro de Trafalgar. Os recomendamos hacer el paseo que sale desde el pueblo de Caños de Meca y que transcurre a lo largo de dos kilómetros por la costa, una maravilla.
➡️ Barbate: Está ubicado en la desembocadura del Río Barbate y es conocido por sus kilométricas playas y por su atún rojo, uno de los mejores de España. Hicimos una pequeña ruta de senderismo en el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate y visitamos el Museo del Atún, con degustación incluida.
➡️ Zahara de los Atunes: Los que busquen turismo de sol y playa tienen en Zahara de los Atunes un destino ideal, ya que cuenta con más de 8 kilómetros de playas de arena fina y aguas cristalinas. Las más conocidas son la Playa de la Virgen del Carmen, la Playa de Atlanterra, la Playa de los Alemanes y la Playa del Cañuelo.
➡️ Conjunto Arqueológico Baelo Claudia: Como amantes de la historia no podíamos dejar pasar la oportunidad de visitar el conjunto arqueológico de Baelo Claudia, una de las ciudades romanas mejor conservadas de la península Ibérica. La ciudad, que era muy importante para el comercio con el norte de África, fue arrasada por un tsunami a finales del siglo IV. Muy cerca se encuentra la playa y las piscinas naturales de Bolonia. Si vais bien de tiempo merece mucho la pena acercarse.
➡️ Tarifa: Es un paraíso para los amantes del surf aunque también es una parada muy interesante para conocer su patrimonio. Imprescindible visitar el Castillo de Guzmán el Bueno, dar un paseo en barco para avistar ballenas y delfines y admirar África desde el Mirador del Estrecho que regala una preciosa panorámica de la Jebel Musa, una de las Columnas de Hércules.
Para cualquier consulta sobre la ruta por la costa de Cádiz en coche no dudes en dejar un comentario. Si quieres recibir más entradas como esta y noticias sobre viajes suscríbete al Viajes y Mapas y síguenos en las redes sociales.
Deja una respuesta